Tras intervención de Electricaribe, Superservicios confía que en 2018 esté el nuevo operador de energía

El superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, habló con LA FM sobre el particular.
WhatsApp-Image-2017-08-03-at-8.04.jpg
José Miguel Mendoza, superintendente de Servicios Públicos / Foto de LA FM


El superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, manifestó que espera que el próximo año ya se haya designado el nuevo operador que asuma la prestación del servicio de energía eléctrica en reemplazo de Electricaribe, tras la liquidación de esa compañía a raíz de las fallas y problemas con miles de usuarios de siete departamentos.

El funcionario precisó que la intención del Gobierno es empezar a solucionar los graves problemas que tienen los ciudadanos en esa región tras la suspensión frecuente del servicio de energía.

"Yo espero que el próximo año ya podamos solucionar esa situación... recuerden ustedes que las intervenciones en este país tardan varios años y nos hemos puesto la meta de que esto se haga en 2018 y que tengamos un nuevo operador para hacer esas inversiones" dijo.

Indicó también que "el servicio de energía es de lejos el principal problema que enfrenta la Costa Caribe. Es un problema social que lamentablemente aflige a los costeños y que debemos resolver".

A propósito de esta situación, Mendoza anunció un plan de choque con el que buscan recorrer unos 60 mil hogares de la costa atlántica para resolver estos problemas de cortes de energía a los usuarios a los que Electricaribe les venía prestando el servicio de manera deficiente.

"Para eso estamos lanzando el 'plan de choque caribe' y es una medida con la que resolvemos los problemas que tienen los usuarios en estos siete departamentos e iremos a unos 60 mil predios diferentes para resolver los problemas" expresó.

Manifestó que "si a un usuario el medidor no le funciona, si no le avisan a tiempo de los cortes, si tiene problemas con la factura, la Superintendencia detecta estas situaciones y las resuelve desde la casa del usuario".

José Miguel Mendoza dijo que la intervención de Electricaribe es solo el primer paso para tratar de resolver esa situación y agregó que "Electricaribe tiene una red absolutamente obsoleta que no ha recibido las inversiones para garantizar el servicio".

Frente a las advertencias de la Contraloría General de la supuesta utilización de los subsidios por parte de Electricaribe para amortizar las deudas de la compañía, el funcionario dijo que se ha venido avanzado significativamente en la recopilación de pruebas que permitan demostrar dichas irregularidades.

"La acusación de la Contraloría es alarmante y dicen que esa entidad le metió la mano en los bolsillos a los ciudadanos más vulnerables... y los implicados deberán responder por esto y tenemos unos indicios que coinciden con los hallazgos de la Contraloría" expresó.

Finalmente, José Miguel Mendoza se refirió al incremento de las tarifas de los servicios públicos en los estratos más bajos y dijo que aunque no se puede descartar esa posibilidad, el Gobierno buscará que se garanticen los subsidios para que los cobros se mantengan iguales.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico