Transportadores terrestres reportan descenso en pasajeros por aerolíneas de bajo costo

Los transportes terrestres trabajan en la innovación del sector para no perder más pasajeros.
Viajeros-Ingimage.jpg
Ingimage

Con la aparición de las aerolíneas de bajo costo, los pasajeros tenían la opción de movilizarse más rápido y más barato entre las principales ciudades capitales del país, y al mismo tiempo desplazó la preferencia por el transporte terrestre.

Marino Quintero Tovar, presidente de Asociación Nacional de Transportadores, indicó que aún tienen algo de ventaja, porque el servicio aéreo aún tiene debilidades.

“En el transporte aéreo hay una reducción de viaje, pero la espera en el aeropuerto, en los incumplimientos; nosotros estamos mucho más garantistas de los servicios que nosotros ofrecemos. Nosotros salimos a la hora que es, no le ponemos problemas a nuestros usuarios”, agregó Quintero.

El dirigente gremial agregó que las condiciones de seguridad del país también ha favorecido al sector. “Ya no hay riesgo de ser objetivo militar de la subversión, donde hay autopistas que vale la pena recorrer y eso lo hemos venido recuperando. Las aerolíneas de bajo costo tienen algunas dificultades en que ese precio se incrementa”.

En el 2016, el gremio reportó una disminución de pasajeros de larga distancia de 22%. “Fue un impacto que sorprendió al sector que se ha venido degradando, pero al comprobar la disminución, después nos dimos cuenta que mucho de los usuarios estaban viajando por primera vez en avión”.

En 2017, esa reducción se ubica en el 15% menos. “Esa afectación se ha reducido al 15%, perdimos en demanda pero la hemos recuperado en rutas que son de mediana distancia y en rutas de corta distancia o influencia”.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali