Transportadores de carga anuncian paro indefinido si sube el ACPM

La advertencia la hicieron tras los anuncios del ministerio de Hacienda sobre los tres incrementos que se darán a ese combustible.
Transportadores
Consideran que la decisión de aumentar el precio del ACPM es anticompetitiva e inflacionaria. Crédito: La FM

El presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge Ignacio García González, advirtió que el anuncio del gobierno Petro, sobre tres incrementos al precio del ACPM les causó tanta indignación que tendrán que que inmovilizar sus vehículos con las consecuencias económicas que eso conlleva.

“Estamos indignados con el pronunciamiento del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla porque además incumplió su palabra, cuando después de una reunión el viernes de la semana pasada con los representantes del gremio transportador, se comprometió a hablar con el señor presidente Gustavo Petro y que de acuerdo con lo que decidieran, se lo comunicarían a los transportadores, pero no ocurrió así”, explicó.

Otros hechos: Concejo de Medellín aprueba la venta de acciones de EPM de TIGO-UNE

El ministro, fue más allá y lo que hizo fue amenazar que los precios de los combustibles suben con nosotros (los transportadores) o sin nosotros y así lo tienen determinado a tal punto que fijaron un alza de 3 mil pesos este semestre y otros 3 mil, el primer semestre del próximo año”, agregó el líder transportador.

García González advirtió que esos anuncios de subir $6.000 en menos de un año los precios del ACPM, hacen inviable el servicio de transporte de carga, porque no podemos trabajar a pérdida y como si fuera poco los fletes no los pagan como debe ser lo justo. “Nos hemos quejado de esta última irregularidad y no ha habido voluntad política y así todos nos vamos a quebrar”, sentenció.

Si ben estamos abiertos al diálogo y a un posible llamado que nos haga el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, no nos queda otro camino que inmovilizar nuestros vehículos y eso tendrá unas consecuencias enormes para la economía del país porque por ejemplo, las mercancías que se importan, salen de puertos a otras regiones del país en nuestras tractomulas y camiones.

El Gobierno ha estado pensando en reactivar la economía, pero con decisiones tan nefastas como ésta, lo que hace es frenarla y llevar al país a un caos económico.

Leer más: Superada la parálisis legislativa: Gobierno activa los giros al Congreso

Recordó que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla advirtió que el ajuste no se puede dar en la misma forma en la que se ha dado con el incremento de los precios de la gasolina, sino que debe ser mucho más drástico, lo que nos ha generado inmensa preocupación, añadió el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores Jorge Ignacio García.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.