Concejo de Medellín aprueba la venta de acciones de EPM de TIGO-UNE

Aprobado el Proyecto de Acuerdo 012 en Medellín para enajenar acciones de TIGO UNE.
Tigo
Tigo UNE emplea aproximadamente a 3,945 personas y ofrece servicios de telecomunicaciones bajo su marca Tigo. Crédito: Facebook: Tigo Colombia

Tras diez horas de un tenso debate en el Concejo de Medellín, con 16 votos a favor y 5 en contra, la Corporación Concejo de Medellín aprobó el Proyecto de Acuerdo 012, con el que se le autoriza a Empresas Públicas de Medellín, enajenar sus acciones en la empresa TIGO UNE.

El debate tuvo momentos álgidos, donde la comunidad y la misma oposición se mostró en desacuerdo. Sin embargo, como se veía venir, los corporados, mayoritariamente aquellos que acompañan la administración del alcalde Federico Gutiérrez, decidieron votar a favor.

Con la aprobación del Proyecto de Acuerdo, ahora lo que sigue, es que el articulado pasará a sanción del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

Le puede interesar: Gobierno solicitó investigar venta de 1.000 antenas de Tigo-Une

Hay que resaltar que los corporados que votaron a favor de la aprobación fueron: Andrés Tobón, Claudia Carrasquilla, Janeth Hurtado, Paulina Suárez Roldán, Santiago Perdomo, Alejandro de Bedout, Juan Carlos de la Cuesta, Santiago Narváez, Damián Pérez, Carlos Alberto Bustamante, Alejandro Arias, Miguel Ángel Iguarán, Leticia Orrego, Andrés Puerta, Luis Guillermo Vélez y Sebastián López.

Por su parte, los que votaron en contra y se mantienen en desacuerdo son: Farley Macias, José Luis Marín, Juan Carlos Upegui, Juan Ramón Jiménez y Brisvani Arenas.

Es importante aclarar que MILLICOM tiene una participación del 50%-1 y que EPM, 50% + 1 acción. Ahora las acciones se deben ofrecer a los destinatarios de condiciones especiales que en este caso son trabajadores activos y pensionados de la empresa, asociaciones de empleados o exempleados, sindicatos de trabajadores, fondos de empleados, fondos de cesantías y pensiones, entidades cooperativas, entre otros.

El precio de venta base de las acciones se sustentará en un estudio técnico que hará EPM acompañado de diferentes asesores independientes, tras la aprobación este miércoles 21 de agosto del Concejo de Medellín. Este análisis, que considerará el valor de la inversión de EPM en ambas compañías, será el insumo principal para que la Junta Directiva de EPM decida el precio de venta base.

Millicom tiene la posibilidad de adquirir directamente las acciones de EPM en UNE. Si esto no ocurre, existe la probabilidad de adelantar una oferta conjunta al público en general del 100 % de las acciones de UNE propiedad de EPM y Millicom. EPM puede utilizar esta cláusula de protección del patrimonio público hasta el 31 de diciembre de 2026.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín responde a Petro por futuro de Tigo-UNE

Si EPM completa la venta de las acciones en la segunda etapa, los recursos podrían entrar al presupuesto de la Empresa a finales de 2025. Entre tanto, si la enajenación se lleva a cabo con la cláusula de protección del patrimonio público, los recursos podrían llegar a finales de 2026 o inicios de 2027.

De acuerdo con lo que ha dicho el alcalde Federico Gutiérrez, si bien la administración no recibiría dichos recursos, EPM haría lo propio, y estos recursos serían invertidos en temas de ciencia, tecnología e innovación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.