Ahora la tarjeta TuLlave podrá ser recargada por Internet

Así lo dio a conocer el Distrito.
tullavecolprensa.jpg
Foto de Colprensa

La Alcaldía de Bogotá reveló que a partir de este lunes se abrió una nueva alternativa para que la tarjeta TuLlave pueda ser recargada por internet.

Según el Distrito, el servicio de recargas web se une a las diferentes posibilidades que tienen los usuarios al momento de usar el Sistema TransMilenio de manera fácil, rápida y segura.

“Para poder acceder a este beneficio, es necesario contar con la tarjeta TuLlave personalizada e ingresar a la página Web www.tullaveplus.gov.co a la opción Conoce TuLlave > Recargas Web. Allí se deben diligenciar los datos solicitados, luego los usuarios serán remitidos a la página segura de PSE para hacer el pago de la recarga. Para adelantar el proceso se debe contar con una cuenta de ahorros o corriente activa y debidamente autorizada para realizar pagos por internet”, señaló el Distrito.

Lea también: Enrique Peñalosa: Hay interesados en dejar a Bogotá sin transporte

¿Cómo funciona la recarga virtual?

1. Ingresa a la página web: www.tullaveplus.gov.co a la opción Conoce TuLlave > Recargas Web

2. Diligencia el formato y realiza tu recarga

3. Activar la recarga web en las terminales de consulta de saldo con la opción habilitada ubicadas dentro de las estaciones troncales del sistema.

Para activar la recarga estarán disponibles 180 dispositivos de consulta de saldo en estaciones y portales del sistema, para concluir la operación, los usuarios solo deberán acercar la tarjeta y seleccionar el botón recarga web.

Debido a que se debe llevar a cabo este tercer paso de “Activar” la recarga en cualquiera de las estaciones, los usuarios del componente troncal son inicialmente los más beneficiados con la recarga virtual. Cabe resaltar, que para el componente zonal se están buscando otras estrategias y nuevas alternativas para que puedan activar la recarga sin tener que llegar a una estación troncal.

La recarga mínima es de 10 mil pesos y máximo de 100 mil, tendrá el cargo de transacciones virtuales de $600adicionales al monto a recargar.

“Es importante destacar que los usuarios deberán realizar la activación de la recarga en las estaciones del Sistema Troncal de TransMilenio con dispositivos de consulta de saldo habilitados, proceso que se puede llevar a cabo en máximo 60 minutos después de efectuada la transacción”, señaló Transmilenio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.