Funcionarios de Transmilenio se capacitan para atender usuarios con discapacidad visual

Esta iniciativa se lleva a cabo con el objetivo de garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión.
Capacitación en Transmilenio
Capacitación en Transmilenio Crédito: Captura de video

El Instituto Nacional Para Ciegos INCI junto a TransMilenio trabajan en la capacitación de 300 guías que permitan ayudar en la interacción y movilidad a las personas con discapacidad visual.

Según indicó la empresa de transporte público de Bogotá, a diario estarían realizando talleres en la que participan alrededor de 30 anfitriones acatando todos los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades distritales y nacionales.

Esta iniciativa se lleva a cabo con el objetivo de garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, laboral, económica, política y cultural.

“Estos talleres son especialmente diseñados para capacitar a las personas encargadas de resolver dudas, orientar y organizar a los usuarios del sistema. La idea es que conozcan la manera adecuada de interactuar con las personas ciegas y con baja visión que usan a diario el servicio de TransMilenio. En el INCI estamos felices por materializar esta alianza, seguimos prestos a recibir propuestas y a trabajar en conjunto con otras entidades para garantizar la inclusión de los colombianos con discapacidad visual en todos los aspectos”, afirmó el director del INCI, Carlos Parra Dussan.

Desde el año 2017, TransMilenio viene implementando la instalación de módulos braille en los paraderos de buses zonales de la capital. A la fecha, Bogotá cuenta con 5.587 de estos módulos instalados con una cobertura de cerca del 80.8% de los paraderos de toda la ciudad.

El gerente de TransMilenio, Felipe Ramírez, también recordó que en el componente zonal del SITP se continúa con el desarrollo de paraderos con información auditiva.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.