Transmilenio Mueve abre 1.200 vacantes de empleo: así puede postularse

Entre los perfiles que busca el nuevo operador de Transmilenio aparece el de conductor, mecánico, técnico, entre otros.
Estaciones de Transmilenio cerradas hoy 15 de julio 2021
Estaciones de Transmilenio cerradas por actos de vandalismo. Crédito: Colprensa

Transmilenio tiene un nuevo operador de transporte masivo zonal que entrará en operación en Bogotá a partir de enero de 2022, por lo que ha anunciado una masiva convocatoria para el manejo y mantenimiento de los vehículos.

Según dio a conocer la compañía a través de un comunicado, las vacantes son solicitadas para la movilidad de alrededor de 400 buses que entrarán en tránsito para movilizar a los habitantes de las localidades de Fontibón y Usme, a través del sistema 'Transmilenio Mueve'.

Lea también: Claudia López anunció un plan de choque en el que se tiene estimado tapar 250 huecos diarios

Entre los perfiles que busca el operador para las más de 1.200 vacantes, se encuentran: mecánicos de mantenimiento, carroceros, auxiliares de punto de inicio, operadores de bus, operadores de patio, técnicos eléctricos, entre otros cargos, además de los que también se requieren en el área administrativa.

¿Cuáles son los requisitos?

De acuerdo con Andrés Cortés, gerente de Mueve Fontibón y Usme, entre los principales requisitos para acceder a las vacantes, para aquellos interesados en la operación de buses, es contar mínimo con tres años de experiencia en conducción de vehículos de tres toneladas.

A su vez, los interesados deben contar con licencia C2 o C3 y no tener registro de comparendos o acuerdos de pago vigentes es otro de los requisitos.

¿Cómo aplicar a la oferta de empleo?

Aquellos que cumplan con los perfiles solicitados por la empresa deberán enviar sus hojas de vida al correo seleccion@muevefontibon.co para ser contactados y así, aplicar a la convocatoria.

A su vez, los requisitos y condiciones para los diferentes cargos que solicitan podrán se consultados a través de la página web de Transmilenio.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.