TransMilenio: estación que vuelve a operar desde este miércoles

El paradero que retoman rutas de TransMilenio y más sobre la movilidad de Bogotá que debe saber.
No cesa la problemática por los colados en Transmilenio.
El sujeto pretendía tomar un bus de Transmilenio portando la granada de fragmentación. Crédito: Archivo Colprensa

Obras de adecuación para la construcción de la primera Línea del Metro de Bogotá que se llevaron a cabo durante este fin de semana, causaron la suspensión en la operación de la estación Flores en la Avenida Caracas en el carril sentido norte – sur.

De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano, obras de perforación se hicieron en este sector, impidiendo la parada de varias rutas troncales.

Le puede interesar: Municipios de Cundinamarca en alerta por subida en cuenca del río Sumapaz

Estación Flores vuelve a operar, ¿desde cuándo?

Finalizadas las intervenciones en este sector, TransMilenio dio a conocer que a partir de este 29 de junio la estación Flores retomará su operación normal y las rutas troncales 6, 8, H13 y H21 vuelven a tener su parada en el vagón A.

Cabe resaltar que todos los paraderos y rutas pueden ser consultados a través de la aplicación TransMiApp, en donde los usuarios podrán conocer además los tiempos de espera y recorridos de sus rutas.

Lea también: Hacen allanamiento de bodega que adulteraba alimentos y licor en Bogotá

Movilidad en Bogotá este martes 28 de junio

Entre otras obras que se adelantan en la capital, la Secretaría de Movilidad hablitó el cierre de dos carriles sentido sur-norte, entre la avenida calle 53 y la avenida calle 63 por la Avenida 68.

Este cierre se extenderá durante un año y para quienes transitan por este sector, quedarán habilitados tres carriles que continuarán el paso de este corredor vial.

En cuanto a la medidad de pico y placa que rige para este miércoles, cabe resaltar que la medida aplica desde las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p. m. De acuerdo a esta fecha, la restricción aplica para los vehículos con placas terminadas en siete u ocho (7-8), así como también para los taxis con estos números de placa.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.