Estaciones de la troncal Suba de Transmilenio siguen cerradas por los bloqueos

En el Portal no hay servicio de alimentadores.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Siguen los inconvenientes en Transmilenio para su operación sobre la troncal de Suba. De acuerdo con el Sistema, tanto el Portal de Suba y las estaciones Campiña, Tv. 91 y 21 Ángeles se encuentran cerradas por los bloqueos de cientos de ambientalistas que están en contra de la tala de árboles.

El Portal tuvo que ser evacuado, por ende, no se está prestando el servicio de alimentadores.

Y es que la jornada de manifestaciones en esa zona de la ciudad se ha extendido a lo largo de este jueves 4 de marzo. Un grupo de ambientalista se reunió para protestar por la tala de árboles, autorizada por la Secretaría de Ambiente, para continuar con las obras de ampliación de estaciones de Transmilenio.

En los próximos días, el IDU va a acatar unos permisos otorgados por esta autoridad ambiental para realizar la tala de 28 árboles, ocho ya se realizaron, faltan 20. Se hicieron dos traslados y en la zona van a permanecer más de 75. En este caso resultaba imprescindible ampliar la estación de Transmilenio”, explicó en su momento la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

En horas de la mañana también estuvo bloqueada la operación de Transmilenio, pero sobre las estaciones del centro de Bogotá. Comerciantes del popular sector de San Victorino salieron a protestar en contra de las medidas de la alcaldía para evitar las aglomeraciones.

Con pitos, pancartas y trapos rojos, los dueños de establecimientos pidieron la reactivación de la economía y la reapertura de los madrugones.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.
Emilio Tapia



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente