Transmilenio cerrará estaciones y portales si se supera 35 % de capacidad

El sistema reveló el protocolo que servirá para la operación a partir del próximo lunes.
Transmilenio en aislamiento
Transmilenio en aislamiento Crédito: Cortesía

Con el retorno de los sectores de la producción asociados a la construcción y la manufactura, lógicamente se han debido tomar medidas encaminadas a proteger la vida que quienes vuelvan a estas actividades.

Al respecto, Transmilenio elaboró un completó protocolo para poder mantener distanciados a los pasajeros y así evitar una mayor propagación del coronavirus.

¿Cómo va a operar el Sistema a partir del 27 de abril?

TransMilenio (troncal y alimentación)

Lunes a viernes: operará con el 100 % de la flota con los servicios de un día hábil. Horario entre 4:00 a.m. y algunos desde 4:30 a.m. a 11:00 p.m.

Sábado: operará con el 70 % de la flota, con los servicios de sábado. Horario entre 4:00 a.m. y 4:30 a.m. a 11:00 p.m.

Domingo: operará con un 50 % de flota, con los servicios de sábado. Horario entre 4:00 a.m. y 4:30 a.m. a 10:00 p.m.

Cable:

Transmicable operará con el 100 % de las cabinas y con horario habitual es decir de lunes a viernes de 4:30 a.m. a 10:00 p.m. y domingo de 5:30 a.m. a 09:00 p.m.

Zonal:

En principio las rutas zonales operarán en horario habitual, sin embargo, pueden presentarse cambios que se vayan estableciendo en la dinámica de operación, la invitación es a consultar los canales oficiales de información, página web www.transmilenio.gov.co

Lunes a viernes operará con el 100% de la flota con los servicios de un día hábil. Horario: 3:30 a.m. a 11:00 p.m.

Sábado: operará con el 70% de la flota, con los servicios hábiles entre semana. Horario 4:00 a.m. a 11:00 p.m.

Domingo: operará con un 50% de flota, con los servicios de sábado. Horario entre 5:00 a.m. a 10:00 p.m.

Transmilenio en aislamiento
Transmilenio en aislamientoCrédito: Cortesía
Transmilenio en aislamiento
Transmilenio en aislamientoCrédito: Cortesía
Transmilenio en aislamiento
Transmilenio en aislamientoCrédito: Cortesía

¿Tienen pensado vincular más buses para prevenir aglomeraciones?

La oferta de buses a partir del 27 de abril estará dada por la capacidad máxima permitida en el marco de la regulación del Ministerio de Transporte. La operación funcionará al 100 % con su capacidad de flota; en el componente troncal el 100 % de la flota es de 2.094 buses y 787 alimentadores. En el componente zonal el 100 % de la flota corresponde aproximadamente a 4.400 vehículos operando.

¿Cómo se va a controlar el ingreso a las estaciones y portales?

Transmilenio anunció que implementará una prueba piloto que permitirá realizar el control del ingreso de los usuarios al sistema, mediante la verificación de las validaciones realizadas en los torniquetes, estableciendo rangos de tiempo y número de usuarios permitidos para ingresar al portal o estación.

Una vez superado el 35% se genera una alerta y se procederá a realizar la restricción del acceso de los usuarios hasta que se tenga disponibilidad en la estación o portal.

Para la identificación de la disponibilidad de cupos, se identificará a través de los videos generados por las cámaras del circuito cerrado de televisión instaladas en los portales y estaciones, con la implementación de un algoritmo que permitirá detectar las aglomeraciones en estos puntos indicando cuando se podrá dar apertura nuevamente a la estación o portal.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.