Transformación digital: ¿cómo contribuye a la transición energética?

Colombia cuenta con la Ley de Transición Energética, pero aún no está reglamentada.
Transformadores de alta tensión de energía
Crédito: Cortesía

En el marco del evento 'Desafíos y soluciones para grandes consumidores de energía', expertos del sector energético como UPSISTEMAS y HESS pusieron sobre la mesa temas claves de la transición energética, como la relación de las fuentes de energía tradicionales con las energías sustentables, el papel de la demanda, del gobierno y la reglamentación.

Además, se presentó la propuesta de micro redes inteligentes para integrar las múltiples fuentes de energía actuales.

Mire además: La minería del bitcoin, un "regalo involuntario" de China a EE.UU.

Actualmente el mundo se camina rumbo a la descarbonización, es por ello se requiere de una transición energética que contemple fuentes y sistemas tradicionales, que manejan la energía centralizada con flujos unidireccionales hacia las energías verdes y sustentables.

En este sentido Eugenio Domínguez, CEO Hybrid Energy Storage Solutions España, HESS, considera que es necesario buscar formas para aprovechar la infraestructura ya instalada y sacarle provecho incorporando las nuevas tecnologías IT.

“HESS ofrece soluciones de almacenamiento basadas en un conocimiento exhaustivo de las tecnologías y lo que pueden hacer. Somos pioneros en sacar partido del almacenamiento. Nos enfrentamos a un mundo más verde, más sostenible y más optimizado. El usuario es un consumidor activo que puede prestar servicios a la red, más allá de almacenar energía, solo almacenar energía no será rentable, el multiservicio y la capacidad de proveer diferentes servicios a la red será lo que vuelva esto interesante.”, explicó Domínguez.

A su turno, Sandra Fonseca, directora ejecutiva de Asoenergía Colombia, indicó que es fundamental alcanzar una gestión integral ante la demanda y y el lograr que los operadores de red permitan que la demanda por nuevas fuentes de energía aumente, "lo cual implica un cambio cultural y un cambio regulatorio".

Vea también: Tormenta solar en la Tierra: Así se verá afectado internet y dispositivos electrónicos

“Habilitar los canales para los usuarios, para que puedan hacer la evaluación y resolver los temas energéticos, con el manejo de la demanda se puede ahorrar y hacer negocios. En Colombia se tiene un marco de ley estructurado a través de la nueva Ley de Transición Energética, pero esto requiere desarrollo normativo para poder actuar. Planteamos que la demanda sea escuchada para profundizar en el uso de las tecnologías con valor agregado”, expresó Fonseca.

Por otra parte, Juan Benavidez, representante de la Junta directiva de Energía de Bogotá, consideró que el uso del carbón y la implementación de la electricidad, han sido movimientos transformadores en la historia del mundo, porque las transiciones energéticas pueden cambiar las dinámicas de la sociedad.

Por esta razón, los países en desarrollo como Colombia deben consumir grandes cantidades de energía para poder desarrollarse.

“Un nuevo energético no desplaza al anterior, sigue ahí mientras aparecen nuevos energéticos, y están impulsados por la demanda, porque no se produce lo que no se consume. En 20 años no todo el consumo de energía será electricidad, el hidrógeno aún no llegará, pero tampoco todo el consumo de energía vendrá de fuentes renovables, por ello se requerirá un portafolio con activos que provean continuidad, no serán las baterías, aunque seguirán siendo importantes”, destacó Benavidez.

Benavidez sostuvo que Colombia necesita duplicar o triplicar el consumo de energía y crear centros de experimentación que potencien el cambio en los grandes operadores.

Lea además: Carros híbridos importados pagarán arancel del 5 % hasta diciembre

En la visión de Erika Escola Eguia, Venture Capital Director Capital Energy España, hoy la gran mayoría de los inversionistas se interesan en los modelos digitales, de software, pero para ella existe la necesidad en invertir en compañías con hardware y software; que ofrezcan soluciones completas a los problemas actuales, los cuales desde el punto de vista de capital de riesgo no son tan atractivos.

“El sector de energía requiere esa inyección de capital y requiere soluciones holísticas, ahí está el hueco. Vemos un mercado lleno de oportunidades y tenemos los ojos puestos en Latinoamérica”, dijo Escola.

Añadió que, las grandes empresas son las que deben innovar, no las pymes o los pequeños emprendimientos, porque son las grandes compañías las se quedan en su zona de confort.

Finalmente, Guillermo Varón, gerente de proyectos especiales e innovación de UPSISTEMAS,, aseguró que las nuevas soluciones tecnológicas permiten la integración de múltiples fuentes de energía, entre ellas las renovables, la red eléctrica convencional, los generadores y el almacenamiento.

El sistema es capaz de ofrecer un monitoreo y gestión de cargas, de estados, control de flujo y potencia, fueron creadas para generar ahorros, eficiencia energética y mejorar la confiabilidad de suministro de energía.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.