Transformación del modelo educativo, una oportunidad en medio de actual crisis

La UNAD, especialista en el modelo virtual, hizo una exhortación a esa misma transformación en el país.
Educación virtual - Educación a distancia - Educación online - Tecnología
Crédito: Ingimage (Referencia)

La cotidianidad de la humanidad ha cambiado en la mayor parte del diario vivir. A estas nuevas condiciones no ha escapado la educación pues ha tenido que acudir a lo virtual, teniendo claro que ese nuevo modelo no ha emergido como por arte de magia y se requiere de un ejercicio bastante riguroso y de la preparación de la misma organización académica para dar ese paso hacia la combinación de lo presencial y la virtual.

En ese camino, paradójicamente la pandemia ha sido una gran oportunidad para poner en marcha esa gran transformación digital en el campo educativo en todos los ciclos y niveles. Desde esa perspectiva, esa misma congruencia creada por el virus significa afianzar modelos educativos más innovadores.

Sobre el tema, Jaime Leal Afanador, rector de la UNAD (Universidad Nacional a Distancia), es toda una autoridad en la materia y habla con conocimiento de causa al estar al frente de una institución que lleva cuatro décadas desarrollando de manera exclusiva la educación a distancia y virtual en Colombia, lo cual le ha permitido tener 135.000 estudiantes en 70 regionales que brindan servicios a colombianos de 1.016 municipios.

“La educación virtual es un proceso de orden humano muy fuente que inicia desde la capacitación de los docentes para que entiendan el proceso de transformación de los roles convenciones a las aulas virtuales”, explicó.

En el mismo sentido, señaló que en la UNAD son rigurosos en lo que se denomina el pensamiento sistémico que logra garantizar que las personas que se formen con estos modelos educativos sean suficientemente competentes, bajo una sólida estrategia de formación en diferentes campos y disciplinas del conocimiento.

¿Cómo evitar la deserción?

Tal vez una de las mayores problemáticas a que se verá abocada la educación en Colombia en las próximas semanas es la deserción estudiantil pues muchos jóvenes o bien no tiene para pagar sus semestres o no confían en el modelo virtual a que se vieron sometidos en la pandemia.

Al respecto, el profesor Jaime Leal dijo que lo primero es que los mismos centros educativos deben entender las implicaciones de cambiar el modelo del tradicional al virtual, donde se entiendan las repercusiones al establecer nuevas características por parte de las mismas organizaciones con nuevos modelos académicos, pedagógicos y hasta de sostenibilidad financiera.

Hay una disposición de nuestra comunidad para ayudar a otros nichos educativos en la construcción de una gestión innovadora de la educación con toda la responsabilidad social que ello merece, de cara a que el ganador al final sea el estudiante y la misma sociedad con la creación de competencias educativas donde las universidades públicas y privadas sepan qué implicaciones tiene proyectarse de otra forma”, recalcó.

Además, el académico –en una exhortación a los estudiantes– los invitó a no perder la esperanza frente a ese anhelo de la transformación de la vida desde la educación.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.