Tragedia de Bello: declaran calamidad pública y urgencia para atender a damnificados

En el municipio se declaró calamidad pública y urgencia manifiesta para atender a las 1,406 personas afectadas.
Calamidad en Bello, Antioquia
Fuertes lluvias desatan calamidad en Bello, Antioquia Crédito: Twitter del Ejército Nacional de Colombia

En autoalbergue pasaron la noche la más de 70 familias que fueron evacuadas de forma permanente por los daños estructurales en sus viviendas a raíz del desbordamiento de la quebrada la García y otros 5 afluentes que permanecían en alerta roja.

El barrio Playa Rica es considerado uno de los puntos más críticos por la pérdida total de 21 viviendas que se desplomaron y cayeron a la quebrada. Seguido de este sector, está El Tapón, donde 204 familias perdieron todos sus enseres.

Lea también: Antioquia: 450 familias resultaron damnificadas por las lluvias en Bello

De acuerdo con Wber Zapata Lopera, secretario Gestión del Riesgo y Atención de Desastres de Bello, las 25 familias que perdieron sus viviendas recibirán un arriendo temporal y posteriormente serán incluidas en un plan de vivienda.

En el municipio se declaró calamidad pública y urgencia manifiesta para atender a las 1,406 personas afectadas. Durante la noche llegaron las ayudas humanitarias a los sectores perjudicados, las familias recibieron colchonetas, sábanas, kit de aseo y mercados.

Aunque no se presentaron pérdidas humanas, 1 perro, 11 marranos y 15 gallinas no lograron sobrevivir a esta emergencia. Desde la mañana de este domingo, 5 volquetas y dos máquinas amarillas siguen en la zona de Playa Rica y El Tapón en la recolección de escombros y enseres. Posteriormente realizarán un lavado de las calles.

Más información:Fuertes lluvias en Antioquia dejan más de 300 familias afectadas

Las primeras Ayudas

as autoridades de Bello con el apoyo del DAGRAN entregaron más de 300 kits de aseo, de cocina, mercados y colchonetas para las familias damnificadas que dejó al creciente de la quebrada La García.

Con el apoyo de voluntarios de la defensa Civil y comunidad de la zona son entregadas las ayudas a las familias de los barrios Playa Rica y El Tapón.

Igualmente, las autoridades continúan en la la recolección de escombros y enseres que se perdieron, acompañados por personal de Bello Aseo, las secretarías de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural, y Gestión del Riesgo y Atención de Desastres de Bello, y el Ejército Nacional.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.