Tracking RCN: Así va la puja por la Alcaldía de Bogotá

La intención de voto de los capitalinos va muy reñida.
Jurados de votación.
Jurados de votación. Crédito: Registraduría Nacional.

La empresa GAD3 Colombia SAS reveló los resultados del más reciente tracking electoral, contratado por RCN Televisión, con los datos de intención de voto para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre.

Ante la pregunta "Si las Elecciones de Autoridades Locales fueran mañana, ¿por qué candidato a la Alcaldía votaría en Bogotá?", los resultados fueron los siguientes:

  • Carlos Fernando Galán: 38,9%
  • Gustavo Bolívar: 23,9%
  • Juan Daniel Oviedo: 17,9%
  • Diego Molano: 3,4%
  • Rodrigo Lara: 4,5%
  • Nicolás Ramos: 1,0%
  • Jorge Luis Vargas: 1,7%
  • Jorge Enrique Robledo: 1,2%
  • Rafael Alfonso Quintero: 0,7%
  • En blanco: 6,8%

Lea además: Famoso bar confirmó que cerrará sus puertas en Bogotá: ¿Por qué?

Asimismo, al preguntarles por "En una hipotética segunda vuelta en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá, ¿a quién votaría Ud. entre Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar?", los resultados son los siguientes:

  • Carlos Fernando Galán: 60,3%
  • Gustavo Bolívar: 31,4%
  • En blanco: 8,2%

Carlos Fernando Galán vs Juan Daniel Oviedo

  • Carlos Fernando Galán: 67,8%
  • Juan Daniel Oviedo: 22,9%
  • En blanco: 9,6%

Juan Daniel Oviedo vs Gustavo Bolívar

  • Juan Daniel Oviedo: 46,8%
  • Gustavo Bolívar: 44,7%
  • En blanco: 8,3%

De interés: Bogotanos preocupados: Detonan granada en el sur de Bogotá

Elecciones en Bogotá y la segunda vuelta

Las elecciones se celebrarán el 29 de octubre. Las urnas se abren a las 8:00 a.m. y se cierran a las 4:00 p.m. Si un candidato gana con más del 40 % de los votos y una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo, se convierte en alcalde electo de Bogotá.

Si tiene menos del 40 %, hay segunda vuelta, programada para tres semanas después de la primera, es decir, el 19 de noviembre.

El próximo alcalde de Bogotá se posesionará el 1 de enero de 2024 y gobernará hasta el 31 de diciembre de 2027.



Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente