Reforma laboral: Empresas preocupadas porque trabajadores podrían ganar más ¿Por qué?

El proyecto propone que la jornada diurna inicie a las 6:00 a.m. y finalice a las 7:00 p.m.
Grupo de trabajadores
Grupo de trabajadores de la Salud Crédito: AFP

Siga a RCN Radio en WhatsApp AQUÍ

El tema de la reforma laboral ha sido muy controversial en Colombia, después de que la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset, diera una dura advertencia a algunas mipymes.

El proyecto en cuestión consta de 92 artículos que abarcan temas cruciales como la regulación de las jornadas laborales diurnas y nocturnas, la posible reducción de la jornada de trabajo y la introducción de beneficios para los desempleados.

Le puede interesar: Los cambios que tendrá el Icetex con la reforma a la educación; muchos saldrán beneficiados

Justamente, el tema de los recargos nocturnos ha sido uno de los más controversiales. Aunque es un gran beneficio para los trabajadores, Acoset advierte de un riesgo económico que podrían enfrentar.

El proyecto propone que la jornada diurna inicie a las 6:00 a.m. y finalice a las 7:00 p.m. el horario nocturno comenzaría a las 7:00 a.m. y terminaría a las 6:00 a.m.

Según información recopilada por el diario La República, Acoset advirtió que el riesgo para las empresas es que aumentarían los costos en un 200%, ya que las personas que tienen un horario de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. pasarán de cobrar una hora nocturna a tres.

Lea también: Colpensiones tendrá importante cambio con la Reforma Pensional

Asimismo, en días anteriores, Rosmery Quintero, líder del gremio, dijo en El Tiempo que los empleadores van a tener el temor de tener trabajadores antiguos, pues al terminar el contrato tendrían que pagar una millonaria indemnización.

Este proyecto tan discutido sigue dando de que hablar en muchos trabajadores, pues la reforma tiene algunos beneficios para los trabajadores, pero las mipymes podrían sufrir algunas consecuencias. Según Quintero, el desempleo podría aumentar en un 1,7 y 14% en este sector.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.