Trabajadores de Uniautónoma hacen plantón por suspensión de contratos

Manifestantes afirmaron que no se han tenido en cuenta los derechos laborales.
Universidad Autónoma del Caribe.
Crédito: Cortesía.

Trabajadores de la Universidad Autónoma del Caribe, en Barranquilla, adelantaron este martes un plantón, a las afueras de la institución, con el fin de rechazar la suspensión de cientos de contratos laborales.

Nataly Álvarez, dirigente del sindicato de Trabajadores de la Uniautónoma, afirmó que no se tuvieron en cuenta los derechos laborales para llevar a cabo dicha suspensión de contratos.

"Rechazamos la política, al interior de la universidad, del nuevo rector Mauricio Molinares. Es una política inhumana que se traduce en no tener en cuenta los derechos laborales de los trabajadores de la universidad. Con la suspensión de estos 200 contratos laborales y 300 catedráticos, no se están teniendo en cuenta los derechos de ninguno", afirmó Álvarez.

Le puede interesar: Viva Air advierte que prueba de COVID-19 para viajeros a San Andrés es inviable

Por otro lado, la universidad, por medio de un comunicado, afirmó que se tomó la decisión de suspender dichos contratos, debido a que "varias de las actividades realizadas por algunos trabajadores no se venían realizando, incluso mucho antes de la pandemia".

Frente a las declaraciones, la dirigente del sindicato afirmó que muchas de estas personas sí tenían asignaciones académicas y trabajos asignados.

Vea además: Túnel de La Línea se entregará con la recuperación de las quebradas

"Lo extraño de la situación es que el rector contrató a su llegada, en el mes de julio, a seis personas nuevas con sueldos de más de $10 millones, y hoy decide desvincular a cientos de personas. Esa suspensión de contratos es indefinida y no se sabe cuándo los compañeros van a volver", indicó Nataly Álvarez.

"Son personas que tenían vinculación de más de 10 y 30 años. También hay personas que tienen incapacidades médicas y también fueron suspendidos los contratos de tres dirigentes sindicales, lo cual es violar las normas laborales", agregó la dirigente.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.