Tormenta tropical: autoridades esperan su llegada en el mar Caribe en las próximas horas

El Ideam entregó un informe de la llegada de una posible tormenta tropical.
Mar Caribe
Mar Caribe Crédito: Colprensa

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), entregó un informe de la llegada de una posible tormenta tropical que se estaría formándose en el mar Caribe, y que está ingresando por la Antillas Menores.

"Este sistema presenta una probabilidad de formación ciclónica del 70% para los próximos 7 días, con posible trayectoria hacia el centro y norte del Mar Caribe. Para las próximas 48 horas se prevén precipitaciones moderadas a fuertes sobre el norte de la península de La Guajira y norte de la región Caribe. Así mismo, precipitaciones entre ligeras a moderadas sobre el centro de la región Caribe", señaló el Ideam.

Le podría interesar: Incomunicado quedó el Casanare con la caída del puente el Grillo

Ante esto, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, han activado el Plan Nacional de Contingencia por Ciclones Tropicales.

Esta decisión se fundamenta en el reciente reporte del NHC, el cual alerta sobre una perturbación tropical presente en el mar Caribe.

“En respuesta a una potencial afectación por la perturbación en el mar Caribe, se ha puesto en marcha el Plan Nacional de Contingencia por Ciclones Tropicales. El llamado es para que en los territorios se activen los protocolos de contingencia y la adopción de medidas de seguimiento y vigilancia, todas ellas orientadas hacia la prevención y la protección”, señaló, Olmedo López, director general de la UNGRD.

Las personas podrán notar una altura de la ola significativa que oscila entre 1.5 y 2.7 metros, afectando principalmente la zona este-noreste del mar Caribe y la zona norte del litoral Caribe colombiano. Por el momento no se presenta afectación directa por el disturbio en el territorio nacional. Se espera que el sistema ingrese por completo al mar Caribe durante las próximas horas.

Por si se lo perdió: Lluvias provocan nuevo cierre en la vía al Llano: Tome rutas alternas

Hasta el momento, no se han registrado daños directos en el territorio nacional, ya sea continental o insular.

“Es fundamental mantenerse informado a través de los comunicados oficiales emitidos por el SNRGD. También, tomar medidas de precaución en todas las actividades náuticas y en el desplazamiento de embarcaciones cercanas a la zona de influencia. La prevención y la seguridad son primordiales en este momento”, puntualizó el director general.

Las autoridades recuerdan que cada año, la temporada "oficial" de ciclones tropicales en el mar Caribe y el océano Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, en 2023, Colombia decidió adelantar su inicio en 15 días, con el propósito de garantizar un margen de anticipación suficiente para implementar estrategias preventivas y de respuesta en las áreas afectadas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.