Incomunicado quedó el Casanare con la caída del puente el Grillo

El puente caído unía a Boyacá con Casanare en la vía Cusiana.
Peajes de Invías
Crédito: Cortesía: Prensa Invías

Se cayó el puente Los Grillos, en el municipio de Pajarito y que une al departamento de Boyacá con el Casanare en la vía del Cusiana, según confirmó el Ministerio del Transporte la mañana de este domingo.

El puente desplomado y que comunica a Aguazul en el Casanare con Pajarito y Sogamoso en Boyacá antes de llegar a Bogotá, tiene una longitud de 262 metros y tuvo una inversión de 17.268 millones de pesos.

En medio del desplome de uno de los costados del puente Los Grillos, los organismos de socorro descartaron que se hubiesen registrado víctimas dado que esa estructura soportaba diariamente el paso de miles de vehículos especialmente de carga pesada.

“Técnicos expertos del Instituto Nacional de Vías se dirigen a la zona para inspeccionar la situación y evaluar el plan de acción específico para dar paso en el menor tiempo posible en condiciones de seguridad para los usuarios…”, escribió el Ministerio del Transporte.

Lea también:Atención: Se desplomó un puente de la vía alterna al Llano

Por ahora se asegura por parte de las autoridades que su desplome pudo haber sido por el peso que le causó una remoción en masa que ocasionó que cedieran los pilotes que lo sostenían.

Habitantes de la zona aseguraron que el puente que estaba funcionando de manera normal, se pudo caer por las grietas que se le habían evidenciado en sus cimientos y que, pese a que fueron advertidas por las veedurías ante el INVÍAS, no se habría prestado la debida atención.

El puente está ubicado a 10 minutos del municipio de Pajarito en límites en Boyacá y Casanare y estaba sirviendo como vía alterna para los transportadores que se desviaron tras el cierre indefinido de la vía Bogotá Villavicencio también por derrumbes en el kilómetro 58 en Guayabetal y Quebradablanca.

Por ahora y con la caída de este puente solo les queda como vía al alterna a los viajeros, la ruta del Sisga por Guateque, en un recorrido que dura más de 10 horas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.