Toque de queda nocturno y restricción para motos todo el fin de semana en Ibagué

Aunque se disminuyeron las restricciones en comparación a otros fines de semana, se mantienen algunas medidas.
Toque de queda en Ibagué.
Toque de queda en Ibagué. Crédito: Tomada de Twitter Alcaldía de Ibagué

Pese a que la Alcaldía de Ibagué anunció la implementación del denominado 7x7 para que la ciudad esté en actividad todos los días, durante el fin de semana se mantendrán algunas restricciones para regular la salida de los ciudadanos a las calles.

Andrea Mayoral, jefe de la Oficina Jurídica del Municipio, explicó que se mantiene con normalidad el toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, al igual que la restricción de circulación de motocicletas, de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.

Lea aquí: Cultivos ilícitos no podrán ser erradicados a la fuerza en tres municipios del Cauca

“Seguimos con las restricciones que traíamos. Tenemos un toque de queda de 10:00 a 5:00, también seguimos con el pico y cédula. Para las motos tenemos una restricción desde las 7:00 de la noche”, expresó la funcionaria.

Debido a que la ciudad estará funcionando con normalidad con los sectores a los que ya se les permitió su reapertura por medio de planes piloto, como centros comerciales, restaurantes, iglesias y otros, regirá comúnmente el pico y cédula.

Lea también: Bares dependen 100% del consumo de alcohol: Asobares pide modificar piloto

La medida aplicará este sábado para las personas cuyo documento de identidad termina en los dígitos 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el domingo será para los números 5, 6, 7, 8 y 9. El pico y cédula estará vigente de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos salir a las calles preferiblemente para cumplir diligencias necesarias o de prioridad y cumpliendo con las medidas de auto cuidado.

Le puede interesar: Vicepresidenta también ganó 'round jurídico' por su consagración a la Virgen de Fátima

“Si tenemos que salir por abastecimiento o cosas muy puntuales, que lo hagamos con el pico y cédula, pero en la medida de podernos aislarnos o resguardarnos, hacerlo. Tenemos que ser conscientes de que si nos cuidamos también cuidamos a nuestros seres queridos”, puntualizó Mayoral.

Estas disposiciones buscan disminuir la propagación de la COVID-19 en la ciudad.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico