Toque de queda en Valle del Cauca desde el próximo viernes

La decisión fue tomada de común acuerdo con los alcaldes de todos los municipios de esta sección del país.
Panorámica Cali
Crédito: Colprensa

El toque de queda en todo el departamento iniciará a partir de este viernes 17 de julio e irá hasta el 31 de este mismo mes; desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

De acuerdo a las autoridades, esta medida se tomaría con el fin de que la gente entienda que la pandemia del coronavirus no es un juego; debido al aumento de los casos que se han presentado en la región.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, dijo que la medida del toque de queda será durante 15 días y fue una decisión que se tomó en conjunto con todos los alcaldes de los diferentes municipios del departamento.

Le puede interesar: Comisión de expertos analizará pandemia junto a exministro Alejandro Gaviria

Hoy se firma el decreto porque, primero, no hacemos nada sin consultarlo a los demás alcaldes, siempre se toman decisiones conjuntas, nosotros no quisiéramos hacer medidas de represión pero la gente no entiende la magnitud del problema y que los casos vienen en aumento”, indicó Roldán sobre esta medida que busca meter en cintura la pandemia en este departamento.

La mandataria seccional hizo un llamado a los vallecaucanos, para tomar con seriedad la pandemia, puesto que la última semana se han tenido días con cifras entre los 400 y 500 contagiados.

El aumento en las cifras de contagio hace que cada día se nos agoten más las Unidades de Cuidados Intensivos, gracias a Dios nos llegaron los 100 ventiladores que fueron entregados por el presidente Duque”, agregó.

La decisión se tomó en medio de un consejo extraordinairo de seguridad que se realizó en el municipio Tuluá.

Lea también: Reportan muerte de niña en Cali por dengue

Entre tanto, alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, señaló que evaluará si aplica el toque de queda, por 15 días, ya que, por ser Distrito Especial, toma sus propias decisiones.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez