Medellín no tendrá toque de queda este fin de semana, pero sí ley seca

Se restringirá el consumo de licor entre las 12 de la noche y las 5 de la mañana.
Toque de queda en Medellín.
Toque de queda en Medellín. Crédito: RCN Radio.

Por segundo fin de semana consecutivo Medellín no tendrá toque de queda extendido. El alcalde Daniel Quintero precisó que la ciudad no necesita por ahora restricciones a la movilidad como las que decretó la Gobernación de Antioquia para los 124 municipios restantes.

Las autoridades sanitarias determinaron que por ahora es suficiente con la ley seca. El alcalde Daniel Quintero explicó que la prohibición al consumo de licor será entre las doce de la noche y las 5 de la mañana del viernes 29 y el sábado 30 de enero.

En ese sentido, el funcionario aseguró que pese a que hay una disminución en la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), no es momento para aglomeraciones ni fiestas.

Le puede interesar: Valle del Cauca amplió toque de queda nocturno hasta el 1 de febrero

“El pico más alto de contagios reportados se presentó en la semana del 11 de enero. Las últimas dos semanas significaron una desaceleración importante que se mantendrá si nos cuidamos todos”, señaló.

El 92% de las Unidades de Cuidados intensivos (UCI) en la capital antioqueña están ocupadas. De los 1.153 casos confirmados para el departamento durante el último reporte, 725 se concentran en Medellín, lo que representa que la ciudad aporta un 62%.

A principios de la semana, el gobernador Anibal Gaviria anunció una reducción de dos horas en el toque de queda nocturno.

Lea también: Ocupación de UCI en hospital de Lorica llegó al tope

Gaviria argumentó que hay una disminución en el promedio de casos nuevos reportados por día y aumentó levemente la capacidad en las clínicas y hospitales que tienen camas para pacientes críticos.

Sin embargo, confirmó que aún no se levanta la alerta roja hospitalaria, porque la ocupación de las UCI sigue estando por encima del 80%. De las 1.289 camas con las que cuenta la red departamental, solo 148 están disponibles.

También continúa en pie el 'pico y cédula' para el ingreso a establecimientos comerciales, medida de la que están exentos los restaurantes y hoteles.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo