Toque de queda en Antioquia se extiende hasta el 2 de febrero

La medida del pico y cédula también se mantiene.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Gobernación de Antioquia

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció que se extenderá el toque de queda, en los 125 municipios hasta el 2 de febrero, de 12:00 de la medianoche a 5:00 de la mañana. Entre tanto, el pico y cédula continuará rigiendo como actualmente.

El mandatario también anunció que hasta el domingo 31 de enero se mantendrá la alerta roja hospitalaria, y recordó que la decisión es necesaria y acertada para atender a los pacientes contagiados por covid-19.

Actualmente, la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos en Antioquia se ubicó en el 88.53 %.

Lea también: Alta ocupación UCI en Quibdó obliga a aumentar restricciones

Situación en Medellín

Actualmente Medellín tiene 929 nuevos casos confirmados de coronavirus, llegando a 177.666 la cifra de personas contagiadas.

Del total, 170.912 ya se recuperaron de la enfermedad, es decir un 96 %; 3.678 son casos activos y los otros 3.076 se refieren a personas que han fallecido.

"Los indicadores nos muestran una leve disminución del contagio, es decir, una estabilización de la curva que es algo muy positivo para la ciudad, gracias a las medidas que hemos adoptado y al compromiso de toda la ciudadanía. En este momento creemos que ese segundo impacto lo hemos abordado de la mejor manera, pero no podemos bajar la guardia", manifestó al respecto la secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya.

Le puede interesar: Más de la mitad de hogares redujo gastos en útiles, previo a regreso a clases

Recordó que el pico y cédula, los toques de queda, la ley seca, entre otras medidas, fueron claves para no desbordar la red hospitalaria.

Sin embargo, señaló que se registraron dos impactos como resultado de los comportamientos ciudadanos durante las festividades de finales de 2020, especialmente el 24 y 31 de diciembre.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.