Todo lo que debe saber sobre el incremento a los arriendos en Bogotá

Desde el primero de febrero, arrendatarios podrán hacer el incremento legal vigente.
Apartamentos
Crédito: Ingimage

Los primeros meses del año año traen consigo el incremento en distintos impuestos y obligaciones de los bogotanos y los arriendos no son una excepción.

Es por eso que a partir de este primero de febrero, los arrendatarios podrán iniciar con el incremento legal vigente para arrendadores en Bogotá. Cabe señala que este aumento no podrá ser superior al incremento que haya tenido el IPC que, para este 2022, quedó en el 5.62 %, según anunció el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

No obstante, debe tener en cuenta que el incremento podrá hacerse efectivo una vez se produzca la anualidad o vencimiento del contrato en el año vigente y no podría haberse hecho antes de este 31 de enero.

En ese orden, por ejemplo, si alguien paga 800.000 pesos por el arriendo de su vivienda, el incremento que podrán realizarle una vez se haya cumplido el contrato será máximo de 44.960. pesos.

Le puede interesar: Incendio al sur de Bogotá provocó la muerte de un menor de nueve años

Entre otros aspectos a tener en cuenta en el proceso es que el arrendador deberá informarle al arrendatario sobre el monto y la fecha en que se hará efectivo el incremento; esto, "mediante el mecanismo de notificación personal expresamente establecido en el contrato", según informó la Alcaldía.

Quienes hayan tenido un aumento irregular y que supere los lineamientos establecidos podrán presentar la queja ante la Secretaría del Hábitat a través de la línea (601) 3581600 Ext 6008 o 6009, o al correo electrónico: servicioalciudadano@habitatbogota.gov.co.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.