'Timochenko' dice que no hay división en la Farc

Las mayorías dentro del partido político respaldan el distanciamiento con 'Iván Márquez'.
'Timochenko' e 'Iván Márquez'
'Timochenko' e 'Iván Márquez'. Crédito: AFP

El presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, aseguró que no existe división dentro de la colectividad, tras evidenciarse su distanciamiento con Luciano Marín Arango, ‘Iván Márquez’.

“Ayer tuvimos una reunión de la dirección del partido y en ella tuve el 99 por ciento de respaldo frente a la carta que hice pública; esa es la mejor respuesta”, aseguró el excomandante de la desaparecida guerrilla.

Agregó que la gran mayoría de los dirigentes de las Farc, "está comprometida con la paz" y sostuvo que, los que no quieren seguir dentro de lo que se firmó en La Habana pueden distanciarse, pero esto "no afecta el acuerdo ni su cumplimiento".

“En las experiencias de El Salvador, de Sudáfrica, de Irlanda del Norte y en todas han existido gente que se queda en el camino (…), el que se quedó, se quedó”, dijo.

En contexto: 'Timochenko' lanza críticas a 'Iván Márquez' y anuncia ruptura con él

‘Timochenko’, continúo afirmando que es necesario que se esclarezca lo que ocurrió dentro del conflicto, respetando a las víctimas y garantizando que en el futuro los excombatientes de las Farc no sean juzgados por lo que sucedió en la época de violencia armada en el país.

“Estoy invitando a todos los que nos comprometimos con la paz, existe un compromiso con Colombia y con el mundo (…) y no podemos fallar”, sostuvo.

“Jesús Santrich está secuestrado”

Tras conocerse la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que negó la petición de libertad que los abogados de Seuxis Paucias Hernández Solarte ‘Jesús Santrich’, Gustavo Gallardo y Eduardo Matyas, habían instaurado, Rodrigo Londoño se pronunció asegurando que el excomandante guerrillero, "está secuestrado".

“Santrich está secuestrado, hay que decir que lo liberen (…)”, aseguró 'Timochenko', quien prefirió no referirse más al proceso que se adelanta contra Hernández Solarte, por el supuesto plan de enviar más de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Intervención de organismos internacionales

Frente a la inasistencia de varios exguerrilleros entre ellos Hernán Darío Velásquez Saldarriaga conocido como ‘El Paisa’, Luciano Marín Arango ‘Iván Marquez’ y Henry Castellanos Garzón ‘Romaña’, a los llamados de la JEP para responder dentro de procesos por retenciones ilegales y secuestro, el presidente del partido Farc aseguró que se deben tomar medidas que permitan crear condiciones para responder a las víctimas.

Podría interesarle leer: Jesús Santrich defiende a Iván Márquez tras alejamiento con Timochenko

En ese sentido, Londoño solicitó la intervención de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Iglesia Católica para que "sirvan de garantes en el proceso de esclarecimiento de la verdad".

“Buscaremos mecanismos que brinden más confianza; vamos a hablar con Naciones Unidas y con la iglesia, y con quienes puedan garantizarles seguridad pero si alguno no quiere, ese no es nuestro problema”.

También explicó que ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción, solicitó tener en cuenta otros medios para que los exintegrantes de las Farc, respondan por los hechos ocurridos dentro del conflicto.

Videoconferencias y videollamadas por Internet, entre otros mecanismos, pidió Londoño a los magistrados a quienes además, solicitó en compañía del excomandante Rodrigo Granda, el aplazamiento de la versión colectiva.

“Se planteó un aplazamiento de la versión colectiva. En total tenemos 700 excombatientes, que han sido requeridos dentro del proceso”, concluyó el líder del partido Farc.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?