Alcalde de Medellín responde a Petro por futuro de Tigo-UNE

Federico Gutiérrez hizo varias claridades sobre las acciones de EPM y le recordó a Petro los hechos de corrupción que salpican al Gobierno.
Alcalde de Medellín - Federico Gutiérrez -2024
Alcalde de Medellín - Federico Gutiérrez -2024 Crédito: Alcaldía de Medellín

A través de sus redes sociales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez lanzó una dura respuesta al presidente Gustavo Petro, quien en las últimas horas había cuestionado el futuro y la estabilidad de EPM por las acciones de Tigo-UNE.

“Estamos en un proceso de disolución de la propiedad pública de las empresas públicas de telecomunicación que terminará en la vieja Telecom. El proyecto político del uribismo comenzó y terminó la tarea de sacar el sector público de las telecomunicaciones acercándonos a un monopolio privado. Propongo reacondicionar el sector para impedir el monopolio que prohíbe la constitución”, aseguró el jefe de Estado.

Otros hechos: Carbón colombiano se usa en bombas para matar a niños en Palestina: Petro

Además, hizo algunas sugerencias para fortalecer las telecomunicaciones en Colombia: “Potenciar la propiedad pública en las grandes troncales de fibra óptica que deben empezar a salir de las fronteras del país. Potenciar las juntas populares de Internet para gestionar redes comunitarias de fibra óptica. Invitaría a ETB y a Emcali a construir una alianza de empresas públicas con INTERNEXA”, dijo.

Sobre este panorama, “Fico” rechazó las aseveraciones del mandatario e indicó que sería bueno que cuando hable de Medellín debería mencionar cosas buenas y no sólo lanzar ataques, razón por la que hizo varias claridades.

La industria de las telecomunicaciones requiere una alta inversión de capital que implicaría que EPM pusiera en riesgo su estabilidad o se diluyera, como pasó en 2023 cuando se dio a capitalizar en $300 mil millones. Durante 2020-2023 UNE presentó una pérdida acumulada por $2.3 billones, y solo en el año 2023 hubo un deterioro por $1.1 billones de pesos”, afirmó Gutiérrez.

Más noticias: Petro será denunciado por propuesta de inversiones forzosas: lo acusan de generar "pánico económico"

Sobre este hecho, le recordó a Petro que esta situación se presentó bajo la administración de Daniel Quintero… “Esto ocurrió en el momento en el que en Medellín mal gobernaba su gran aliado y socio. Sí, el que se robó y los que robaron a Medellín. En ese momento usted guardó silencio y sigue guardando silencio frente a los graves escándalos de corrupción que ellos protagonizaron. Incluso, casualmente, usted los tiene nombrados en altos cargos de su gobierno”, indicó.

También recordó que: “Tigo-UNE es controlada por un privado, lo que quiere decir que cualquier decisión que tome el privado la debemos asumir nosotros con la plata de la gente. Si pidieran inyección de capital, tocaría darla como fuera. De no poder hacerlo, se diluirían las acciones de la empresa. Nuestra propuesta busca precisamente proteger el patrimonio público de EPM, que es y seguirá siendo 100% público”.

“No existe peor forma de diluir el patrimonio público que la corrupción. Un buen ejemplo es lo que ocurrió en su gobierno en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Esa sí que es la peor forma de diluir el patrimonio público”, agregó.

Igualmente, el alcalde de Medellín cuestionó el nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de ISA… “cómplice de los que robaron a Medellín. Los mismos del robo a Afinia. Los mismos que dejaron a EPM desfinanciada en $5 billones. Sus 5 delegados de junta en ISA fueron los que votaron por él. ¿ISA estará condenada al mismo desastre al que ustedes han llevado a Ecopetrol?”, indicó.

Finalmente, le envió una invitación al jefe de Estado, “desde la coherencia y ejemplo, lo invito a que construyamos país”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.