Tenga en cuenta el cierre total de la calzada exclusiva de importante vía de Bogotá

Estas actividades se realizarán desde el 16 de abril y finalizarán el 1 de mayo de 2023.
Obras Bogotá
Crédito: Andrés Prieto

Con el fin de continuar con las obras y la conservación de la malla vial arterial troncal, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el cierre total de la calzada Occidental exclusiva de Transmilenio de la Autopista Norte entre calle 86A y calle 83, por lo que, los articulados transitarán por el carril Oriental de la calzada rápida, en sentido Norte - Sur (Mapa 1).

Según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades se realizarán desde el 16 de abril y finalizarán el 1 de mayo de 2023.

Lea más: Metro de Bogotá: Inician cierres en la Avenida Ciudad de Cali por obras

Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la SDM autorizó el siguiente PMT:

Tránsito de vehículos particulares

Los usuarios que transitan en sentido Norte - Sur por la Autopista Norte continuarán transitando por los dos carriles que quedarán habilitados sobre la calzada rápida (Mapa 2 – línea azul), y los que transitan por la calzada lenta no tendrán ninguna afectación (Mapa 2 – línea magenta).

Tránsito de peatones y ciclistas

Los ciclistas y peatones no se afectarán por la intervención, por lo que podrán transitar con normalidad por el andén Occidental de la Autopista Norte.

Recomendaciones

· Se recomienda a los ciclistas y peatones transitar por las zonas habilitadas para ellos, así como realizar los cruces por las intersecciones y por los sitios destinados para tal fin.

· Se recomienda a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo las señales viales para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.

· Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.

· Se recomienda a los peatones, ciclistas y conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado de dicha actividad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.