Temible banda criminal de Tuluá pide pista en la 'paz total' del Gobierno Petro

La banda criminal pide ser tenida en cuentas en las mesas de paz del Gobierno Nacional.
Reclutamiento Menores
Crédito: Foto AFP

Las autoridades en Tuluá, Valle del Cauca, investigan la veracidad de un panfleto de la banda criminal ‘La Oficina’ que delinque en el municipio y que sería la responsable de los hechos violentos más recientes.

Según el comunicado, la banda criminal pide ser tenida en cuentas en la mesas de paz del Gobierno Nacional, de lo contrario anunciaron lo que llamaron otro ‘positivo’.

Le puede interesar: Identifican al presunto asesino del concejal de Tuluá

"Les dejamos claro que llevamos más de 10 años ahí y que seguiremos de frente con nuestra lucha frontal hasta que algún ente tome la decisión de dialogar con nosotros si no seguiremos en pie con todos nuestros propósitos", decía un aparte del texto.

El panfleto también iba dirigido al alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez a quien le dijeron que creía que la única solución era la guerra, pensando que con la Fuerza Pública iban a acabar con la organización.

Adicionalmente, le advirtieron al Alcalde diciéndole que él sabe que 'La Oficina' tiene infiltrados hasta en su propia vivienda. Lanzaron intimidaciones hacia el mandatario diciéndole que notaban en su cara la zozobra y el miedo.

La Fm de RCN le consultó al alcalde Gustavo Vélez sobre el panfleto y la supuesta voluntad de diálogo que expresó 'La Oficina', primera vez que se conocería, a lo que el mandatario respondió a través de un chat, creer lo mismo.

"Conocemos de este panfleto desde esta mañana. Yo estoy de acuerdo (con el diálogo), solo que eso lo tiene que hacer el Gobierno Nacional", manifestó Vélez.

Le puede interesar: Gobernadora del Valle pide reunión con Petro y MinDefensa

El panfleto finalizó diciendo: "si desean la paz, estamos como el primer día que el señor presidente se pronunció sobre las mesas de paz que fuimos unos de los primeros que le hicimos saber que deseamos dialogar", puntualizaron.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.