Claudia López pide que el teletrabajo continúe en Bogotá

López recalcó que las empresas que puedan adaptarse a la modalidad del teletrabajo deberán continuar con esta metodología.
TrabajoTeleTrabajoSuminLAFM.jpg
El aislamiento obligatorio hace pensar en cómo pasar el tiempo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunió este jueves 27 de mayo, en la Cámara de Comercio de Bogotá con comerciantes y empresarios, para dar a conocer el plan de reactivación y cuidado, con las nuevas medidas propuestas a regir desde el 8 de junio en Bogotá.

Entre el paquete de medida que la mandataria local presentó al Gobierno para su aprobación está levantar el toque de queda y ley seca que actualmente rigen en la ciudad.

Asimismo, dijo que en el caso de los colegios y las universidades se propone que vuelvan a la presencialidad con control de aforo y manteniendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación.

En cuento a los trabajadores de distintos sectores, López recalcó que las empresas que puedan adaptarse a la modalidad del teletrabajo deberán continuar con esta metodología.

"Todos los sectores económicos de Bogotá que puedan mantener una porción importante de sus puestos de trabajo en teletrabajo deben seguirlo haciendo. El teletrabajo sigue porque el COVID sigue y por lo tanto en la medida en que podamos dispersar puestos de trabajo y destinar algunos espacios de oficina y otros de trabajo en casa, se hará”, explicó la alcaldesa.

A su vez, la mandataria precisó que: "Este es el modelo que Bogotá considera necesario frente al estallido social que está enfrentando y prudente y razonable dentro de la difícil situación epidemiológica que se vive por la pandemia, para reactivar la economía bogotana a partir del 8 de junio de manera biosegura y que pueda crecer a más del 5 % para el próximo año".

De igual manera, López enfatizó en la necesidad de que entre todos continuemos aplicando las medidas de bioseguridad contra el COVID-19 como el lavado de manos, uso correcto del tapabocas, distanciamiento físico, ventilar los espacios cerrados, entre otras medidas, y por supuesto, avanzar en el proceso de vacunación.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.