Teleférico en Monserrate vuelve a operación

En diciembre pasado hubo un aparatoso accidente que obligó a la suspensión del servicio.
Teleférico de Monserrate, retoma operaciones
Crédito: Foto RCN Radio

La compañía Teleférico a Monserrate anunció que, desde este sábado 13 de abril, se retomará la operación al público.

La fecha se dio a conocer días después de que la Superintendencia de Transporte anunciara que encontró nueve cargos en contra de la empresa, tras el incidente ocurrido el pasado 24 de diciembre en el que 30 personas resultaron lesionadas.

En contexto: Por falta de seguridad, formulan cargos contra teleférico de Monserrate

Durante casi cuatro meses sin operar el teleférico, "todos los elementos que componen el sistema del teleférico fueron sometidos a constantes procesos de mantenimiento recuperativo y preventivo", explicó Alexandra Moreno, directora de Comunicaciones de Teleférico a Monserrate.

Frente a este anuncio, la superintendenta de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, advirtió que "la empresa tiene la decisión autónoma de escoger la fecha exacta en la cual va a abrir el teleférico, pero bajo ese supuesto es la empresa quien tiene la carga de estar cumpliendo con los requisitos técnicos y sobre todo respecto a los operadores que van a poner en marcha el teleférico".

    Al respecto, Teleférico a Monserrate señaló que adicionalmente "se instalaron mecanismos de seguridad tanto mecánicos como electrónicos que permiten garantizar el estado óptimo del funcionamiento de los equipos que intervienen en la operación".

      Pese a que las cabinas son las mismas que han venido operando desde hace más de 60 años, "se remplazaron todas las piezas que sufrieron dentro del impacto, como los trenes de rodamiento, las cabinas fueron restauradas cumpliendo todas las normas de seguridad establecidas para que el teleférico pueda operar", explicó Moreno.

      En total, fueron nueve las causas que motivaron a la Supertransporte para imputaron cargos a la empresa que maneja el Teleférico de Bogotá:

      1. Se excedió la jornada laboral permitida de la persona a cargo de la operación del teleférico.
      2. La alteración parcial del servicio de transporte público de pasajeros por cable.
      3. El incumplimiento de condiciones requeridas por el manual operativo.
      4. No realizar capacitaciones a sus trabajadores.
      5. No contar con certificados ni fichas técnicas de los equipos que conforman el sistema de transporte público por cable.
      6. No suministrar la información requerida por la Supertransporte, resultando en una posible obstrucción de la averiguación preliminar.
      7. No acreditar la idoneidad del maquinista y supernumerario.
      8. No tener programas de medicina preventiva.
      9. No garantizar condiciones técnico mecánicas en los equipos.

      Alexandra Moreno, directora de Comunicaciones y Mercadeo del Teleférico de Monserrate: calculamos en Semana Santa 110.000 personas en funicular y teleférico, lo que pasó fue un hecho aislado


      Bogotá

      ¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

      La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
      Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



      Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

      El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

      Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

      Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

      ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

      alimentación consciente

      EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

      Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

      Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

      Noticiero La FM 24 de octubre

      “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

      Francisco Barbosa

      ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

      ego

      Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

      Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

      Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

      El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

      ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

      Identidad de género y orientación sexual

      "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

      Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

      Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

      El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.