Taxistas en Bucaramanga convocan a un gran paro este lunes

La concentración de la mancha amarilla se dará el 19 de febrero a partir de las seis de la mañana en varios puntos de la ciudad.
taxisbucaramanga.jpg
Colprensa (Referencia).

El gremio de taxistas manifiesta que tiene muchas inconformidades por las que protestará este lunes 19 de febrero. La primera de ellas es sobre el funcionamiento de la tarjeta metropolitana, en la que se puede transitar en un sólo municipio.

El gremio sigue insistiendo en que esta tarjeta no tenga funcionamiento pues, por esta medida, han sido multados e inmovilizados varios vehículos, afectando su economía. La segunda inconformidad del gremio es la exigencia de las autoridades con el uso de la tarjeta amarilla; los conductores piden que las autoridades no exijan el pago al día de la seguridad social.

Otra de las inconformidades del gremio radica en los operativos que realiza Tránsito de la ciudad con la revisión del taxímetro. Por último, los conductores manifiestan que las autoridades exigen al transporte público un sinnúmero de requisitos y a los que se dedican a la informalidad no se les hace ningún control.

Giovani Rueda, integrante del gremio de taxistas, aseguró que se está cometiendo una “masacre” contra ellos. "La documentación que se tiene es una obligación, pero sabemos que no se cuenta con los recursos económicos, ni necesarios para el pago de seguridad social; están haciendo los operativos con la tarjeta de control que se ha convertido en una masacre hacia los taxistas, estamos hablando de la llamada tarjeta amarilla en el que aparecen los datos del conductor y nos tienen obligados a pagar la seguridad social", dijo.

Agregó que un taxista trabaja mínimo 18 horas diarias, siendo un turno largo, como para que la ganancia les quede únicamente 10 mil pesos por día. "Si usted hace las cuentas, trabajando 25 días al mes, se ganarían los 250 mil pesos y que tocaría invertirlos en seguridad social y no se tienen las condiciones; en este momento el conductor está abandonado por el Estado, pero si lo obligan a cumplir una norma que es imposible de acatar, eso es una persecución, una masacre y dirección de Tránsito está haciendo cumplir la ley, pero deben también mirar la parte social y saber que no hay condiciones".

Rueda puntualizó diciendo que sólo el 7% de los taxistas de Bucaramanga y el área metropolitana están pagando la seguridad social.

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse