Taxistas, a paro este 10 de julio en Bogotá

La protesta iniciará desde cinco puntos diferentes de la ciudad. Taxistas que no quieren unirse a la jornada denuncian amenazas.
Foto de referencia de taxistas en Bogotá
Foto de referencia de taxistas en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Para este miércoles 10 de julio, un sector de los taxistas en Bogotá realizará un paro -según ellos- por el aumento de transporte ilegal que llegaría a los 130 mil vehículos particulares que transitan en la cuidad y que estarían prestando el servicio de transporte.

“Vemos la necesidad de salir a protestar (...) son cinco puntos en Bogotá donde hemos fijado rutas hacia la Procuraduría, pero no se nos permite movilizarnos en los vehículos. Esperamos que salgamos alrededor de unos 18 mil taxistas en la cuidad”, manifestó Manuel Gil, líder de un sector de los taxis en la ciudad.

Lea también: Gobierno logró acuerdo con paneleros para levantar paro

Añadió que “se están sancionando a los compañeros con comparendos, se están judicializando a los compañeros por reincidencia y no se nos están notificando los procesos. Ademas, no hemos tenido el apoyo del distrito para combatir la ilegalidad”.

Por su parte Edison Perilla manifestó que “tenemos muchos problemas de ilegalidad, tenemos problemas con la reincidencia de los taxistas, nos están tratando como delincuentes (...) hay persecución con controles innumerables a diario, se están llevando los carros al patio y a la ilegalidad no le hacen este tipo de operativos”.

Insistió en que “están permitiendo vallas publicitarias y demás, donde se hace publicidad a las aplicaciones ilegales que prestan servicio pirata y no hacen nada (...) exigimos a la Superintendencia de Transporte que haga una intervención”.

Le interesa: El "Minuto de Dios" cedió su espacio a la líder social Amparo Toloza

Sin embargo, otro sector de los taxistas afirma que no se unirá a estas marchas que saldrían desde el estadio de Techo hasta la Calle 170. Además del parque el Tunal y de la localidad de Suba.

“Yo la verdad no pienso unirme. Ese paro es para beneficiar a otras personas que llegan de delegados y nosotros pagando los carros, trabajando, arriesgando que nos lo rompan y lo inmovilicen para nada”, dijo uno de los taxistas consultado por RCN Radio.

Entre tanto Juan Carlos Lopéz señaló que aunque están en contra de la aplicación ilegal, la solución no es un paro. Por eso pide garantías para quienes no van a marchar este miércoles en la ciudad.

“Nos envían mensajes de que si no paramos nos rompen los vidrios. Ya solicitamos al Distrito que nos brinde seguridad a los que sí queremos trabajar ese día (...) no queremos vías de hecho y esperamos nos protejan”, insistió.

De interés: ONU asegura que homicidios en Colombia disminuyeron

Por último, Saúl Rodríguez dijo que “yo tengo que responder por mi día a día, no puedo ponerme a parar,. Además, eso solo beneficia a las empresas y los jodidos somos nosotros, entonces trabajaré común y corriente”.

Según la Secretaría de Movilidad, en el periodo enero a diciembre de 2018 hubo 27.080 conductores reincidentes en Bogotá, de los cuales 3.012 eran taxistas, es decir el 11%.

Mientras que en el periodo enero a mayo de 2019 van 24.025 reincidentes, de los cuales 2.065 son taxistas, que corresponden al 9% que se les ha suspendido su licencia de conducción.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.