Apenas 3.000 taxis en Bogotá tienen instalada la tableta electrónica

En la ciudad circulan más de 50.000 vehículos amarillos de transporte público.
taxiscolprensa.jpg
Colprensa

De acuerdo con cifras oficiales del Distrito, solamente 3.000 taxis de más de 50.000 que circulan en las calles de Bogotá, han instalado la tableta electrónica dentro del proceso de modernización del servicio en la cuidad.

Además, según un informe de la Secretaría de Movilidad, entre el 13 de abril y el 6 de junio se registraron 63.372 servicios mediante las nuevas plataformas tecnológicas del “taxi inteligente”.

Dice la entidad que los servicios de los vehículos amarillos con las tabletas, tuvieron una duración promedio de 20 minutos, una distancia promedio de ocho kilómetros y una velocidad promedio cercana a los 30 kilómetros por hora.

Los usuarios dentro de ese informe han calificado 11.592 servicios, de los cuales 8.787 han obtenido una calificación de cinco sobre cinco, mientras que sólo 176 han sido calificados con tres o menos.

-La preocupación de los taxistas-

El gremio de los taxistas pedirá una reunión urgente con el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, para discutir los alcances de la determinación que adoptó la alcaldía de suspender los plazos de la instalación de tabletas electrónicas en esos vehículos.

Los conductores mostraron su preocupación con esa decisión de la Administración Distrital, ya que advirtieron que quedaría en vilo el cobro de las nuevas tarifas que tienen como sustento ese tipo de dispositivos electrónicos.

En ese encuentro, que esperan que puedan sostener con Bocarejo en los próximos días, pondrán sobre la mesa la necesidad de que se garanticen las herramientas jurídicas para los taxistas que ya realizaron una inversión millonaria en la adquisición de tabletas.

Sin embargo, Uriel Alonso Alarcón, uno de los voceros del gremio de los taxistas, manifestó que algunos de sus compañeros que prestan ese servicio público, pedirán que se tumbe de manera definitiva el decreto sobre el “taxi inteligente” por tener varias inconsistencias.

“Para algunos integrantes del gremio es necesario que la alcaldía tome la decisión de tumbar ese decreto porque se nota que se hizo a la carrera y sin tener todos los elementos necesarios para que la medida no tuviera inconvenientes”, sostuvo Alarcón.

Los taxistas ante ese panorama manifestaron que no descartan realizar una manifestación con una marcha para exigir claridad a la alcaldía de Bogotá.

-La decisión del Distrito-

La secretaría de Movilidad suspendió provisionalmente los plazos para la implementación del Taxi Inteligente en Bogotá. Esto, de acuerdo con el Auto del Consejo de Estado que profirió suspensión provisional de los efectos de la Resolución 2163 del 27 de mayo de 2016, expedida por el Ministerio de Transporte.

Así entonces, quedan suspendidos los plazos de implementación de las plataformas tecnológicas en los taxis de la ciudad, definidos de acuerdo con los últimos dígitos de las placas de los vehículos. La suspensión estará vigente hasta que el Ministerio de Transporte expida una nueva Resolución que solucione los aspectos de forma.

Los taxis de Bogotá deberán, sin embargo, cumplir en lo que hace referencia al Sistema de Información y registro de Conductores (SIRC).


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.