Tasco, Boyacá, primer municipio en Colombia que revoca mandato de alcalde

Fueron 1.609 personas las que dijeron sí a la salida del alcalde.
Elecciones
El movimiento reclama aproximadamente 130.000 votos. Crédito: Colprensa

Por primera vez en la historia de Colombia es revocado un alcalde. Se trata de Nelson Javier García Castellanos, quien fungía como alcalde de Tasco (Boyacá). Hacía las 8 de la mañana de este domingo 29 de julio los habitantes Tasco, Boyacá, comenzaron a participar en las votaciones, para revocar el mandato de García Castellanos.

Los habitantes del municipio boyacense decidieron revocar al alcalde García Castellanos, con un 97% de los votos a favor y tan solo un 1.3% en contra. De un total de 1658 de sufragantes, 1609 dijeron que sí a la revocatoria del mandato del alcalde del municipio de Tasco.

1.658 ciudadanos acudieron a las urnas, cifra que supera el umbral mínimo de 1.382 sufragios requeridos para que la revocatoria prosperara.

“Para que una revocatoria sea aprobada es necesario el pronunciamiento popular de la mitad más uno de los votos de los ciudadanos que participen, siempre que el número de sufragios no sea inferior al 40% de la votación total válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario”, explicó el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo Vácha.

Por su parte Pedro Castañeda Rincón, promotor de la revocatoria de mandado contra el alcalde Nelson Javier García Castellanos, manifestó que se siente muy satisfecho por el histórico acto y le agradeció a la comunidad por asistir a las urnas.

En dialogo con RCN Radio, Castañeda afirmó que el actual alcalde no cumplió con su programa de gobierno y por tal razón decidió promover su revocatoria.

"Estoy muy satisfecho porque la comunidad respondió en este proceso de revocatoria del mandato del alcalde. Él no cumplió con su mandato de gobierno, dejó a los campesinos, mineros y transportadores abandonados", manifestó.

De la misma forma, el promotor de la histórica revocatoria le hizo un llamado a la ciudadanía para que, a través de los instrumentos legales, le haga frente a los alcaldes y gobernadores que no cumplen con sus promesas.

"Le doy una voz de aliento a todas las personas para que no nos quedemos callados y utilicemos la constitución política del 91 que nos da herramientas para poder hacerle frente a estos mandatarios que llegan al poder solamente para obtener beneficio propio", expresó Castañeda.

Por último, Castañeda explicó que hace más de un año viene trabajando con otros habitantes de la comunidad para lograr la revocatoria del alcalde y agradeció por la participación de los Tasqueños en las urnas.

Fue un año largo que nos costó llevar adelante este proceso, empezamos en abril del 2017 pero llegamos a buen término, me siento muy satisfecho y le doy gracias a la comunidad del municipio de Tasco que respondió a mí llamado y por fin estrenamos la constitución política en Colombia.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, es la primera vez en Colombia que los habitantes de un municipio revocan el mandato de un alcalde, en los próximos días se convocarán elecciones atípicas para definir quién tomará las riendas del municipio.


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano