Tapón del Darién: Fuerte llamado a la Cancillería por problema migratorio

La Procuraduría catalogó esta problemática como un "abandono estatal", por ello se abrió una investigación disciplinaria.
Desplazados
Crédito: AFP

La procuradora, Margarita Cabello, expresó que tiene una alta preocupación por el incremento en las cifras de migración ilegal en el Tapón del Darién, ubicado en el norte del departamento del Chocó.

La funcionaria destacó que la falta de actuar por parte de la Cancillería y las entidades territoriales ante esta problemática ha permitido el aumento de pasos irregulares de forma masiva, especialmente en los últimos meses.

Incluso, Cabello afirmó que un equipo de la Procuraduría visitó el Tapón del Darién y señaló que allí se pudo evidenciar que desde hace cuatro meses hay alertas, sin embargo, no existen planes ni avances para mejorar el panorama.

Lea también: Bus con 57 migrantes que cruzaron el Darién se incendió en Panamá

Cabe mencionar que por la selvática frontera entre Colombia y Panamá, durante el 2022 pasaron por allí, de manera irregular cerca de 250 mil personas, así lo informó el Gobierno de Panamá a través de su servicio de Migración.

Además, la Procuraduría catalogó esta problemática como un "abandono estatal", por ello se abrió una investigación disciplinaria contra servidores públicos que participaron en el desalojo de 200 migrantes, entre ellos mujeres gestantes y niños, desde el municipio de Necoclí al corregimiento de Capurganá, sin cumplir ningún requisito de protección.

"Insisto que el Gobierno, especialmente la Cancillería como cabeza rectora, debe evaluar y garantizar las condiciones migratorias en el Tapón del Darién y resolver y adoptar medidas urgentes frente a las problemáticas humanitarias que allí persisten", puntualizó Cabello.

Lea también: Colombia y Panamá definieron hoja de ruta para la protección del Tapón del Darién

Del mismo modo, la Procuradora exaltó la poca presencia de instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Policía Nacional, "se sigue presentando situaciones como la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, desplazamiento, ente otros que requieren atención inmediata", concluyó Margarita Cabello.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.