Suspenden en Bogotá la subida a Patios y el Verjón

El Distrito señaló que por 15 días se suspenderán los pilotos para los ciclistas.
Cierran subida al Alto de Patios y El Verjón en Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) dio a conocer que debido a la medida de cuarentena estricta y sectorizada en Bogotá, se suspenderán de inmediato los planes piloto para que los ciudadanos puedan practicar deporte.

Así las cosas, según la directora de la entidad, Blanca Luz Durán, se suspenderá la subida a Patios en la Calera y al Sector del Verjón. “En estos puntos, estas localidades entraron en un aislamiento estricto, razón por la cual no se pueden realizar estos pilotos durante los próximos 15 días”, indicó.

“Queremos invitar a los ciclistas y a las ciclistas a que tengan en cuenta esta restricción y por lo tanto no salgan a ninguno de estos lugares, a Patios y al Verjón que estarán cerrados, invitamos a que cumplan con estas medidas (...) es para cuidar la salud de todos y todas, en 15 días nos vamos a volver a ver con estos pilotos”.

Lea además: Amplían hasta el 29 de julio el plazo para la revisión técnico-mecánica en Bogotá

La funcionaria añadió que, en el caso de los pilotos en parques metropolitanos como el Tunal y el Velódromo de San Cristóbal, también opera la mediada, ya que “es para evitar el pico que se encuentra en la cuidad en estos momentos (...) el fin de semana hicimos los pilotos,evitando que se generaran aglomeraciones, fue todo un éxito, más de 600 personas participaron con todas la protección”.

La ciudad, desde el pasado lunes, está en la cuarentena sectorizada, excepto en Usaquén y Teusaquillo. Así es el cronograma de cuarentena:

  • Santa Fe, Mártires, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe , Tunjuelito, Chapinero y Usme, hasta 26 de julio.
  • Kennedy, Bosa y Puente Aranda y Fontibón, desde el 27 de julio hasta el 9 de agosto.
  • Suba, Engativá y Barrios Unidos, desde el 10 de agosto hasta el 23 de agosto.

Le puede interesar: Iglesias califican como discriminatorias las declaraciones de Claudia López

De igual forma, en cada localidad, mientras estén en la cuarentena, no se puede avanzar en la reapertura de sectores económicos y no se podrá vender licor, entre las cero horas de cada viernes y las cero del lunes siguiente.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez