Superservicios reveló primera fecha de cara a proceso de selección para reemplazo de Electricaribe

El Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza, aseguró que avanza a buen ritmo el proceso de liquidación de Electricaribe y de apertura para la búsqueda de un nuevo operador para el servicio de energía en el Caribe colombiano.
Electricaribe-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo-2.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El responsable del ente de control informó que en agosto de este año se conocerá por parte de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), un informe que se convertirá en la hoja de ruta para comenzar a visibilizar el proceso que dará como resultado la escogencia del reemplazo de Electricaribe.

“Entre mediados y finales de agosto, ya tendremos el diagnostico, la recomendación de la Financiera de Desarrollo Nacional y después un periodo de entre ocho y diez meses para la implementación de esas recomendaciones (…) podríamos decir entonces que en agosto se cumple el primer hito del proceso”, sostuvo Mendoza.

Sin embargo, el superintendente expresó que mientras se surte ese proceso, la entidad ha tomado la decisión de trasladarse por completo a la Región Caribe, con el fin de atender el problema de deficiencia en la prestación del servicio de energía.

“La Superintendencia se viene a vivir a la Costa, lanzamos unos planes de choque en varios de departamentos y vamos a ir a las puertas de los usuarios, a los establecimientos de comercio, hoteles, restaurantes, para entender qué está pasando y poder hacer mejorías en el corto plazo del servicio”, dijo.

Y agregó: “Este plan de choque tiene dos componentes. Primero, los funcionarios de la Super van a ir, con planilla, en mano a visitar casa por casa. Segundo, componente, uno técnico, vamos a lanzar una legión de ingenieros para hagan una revisión a la red de distribución en ciertos sitios de la Costa para así ir tomando medidas de corto plazo, mientras culmina el proceso de liquidación”.

Hay que recordar que el pasado 15 de noviembre de 2016, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tomó posesión de los bienes, haberes y negocios de Electricaribe para hacerle frente a la crítica situación financiera de la compañía y remediar la deficiente prestación del servicio a su cargo.

Sin embargo, el ente de control, al comprobar que la empresa no cuenta con la capacidad para realizar los niveles de inversión requeridos y por tanto no está en condiciones de prestar el servicio de energía con la calidad y continuidad debidas, ordenó su liquidación el pasado 14 de marzo.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico