Supersalud tiene bajo la lupa a 24 EPS con medidas cautelares

La medida es por no atender las peticiones, quejas y reclamos.
Dos nuevos fallecimiento de miembros del sector salud en Atlántico
Crédito: Foto - cortesía

El superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizabal, anunció que adelanta una evaluación a la atención médica que están recibiendo las comunidades indígenas del país, luego de confirmar que se tiene un subregistro en el número de quejas.

Agregó que además que el organismo ha logrado evidenciar estas acciones en las cajas de compensación familiar donde tiene que investigarlas detalladamente.

“Desafortunadamente tengo un subregistro que nos angustia con las cajas que no se quejan, lo mismo los que son afiliados a las EPS, y las entidades de salud indígenas, donde tenemos un bajo nivel de procesamiento de pruebas por lo que vamos a estar muy pendientes”, subrayó.

Más en: Nuevo récord diario de coronavirus en Colombia; confirman 10.284 contagios

El anuncio lo realizó en el debate de la Comisión Séptima del Senado en le que se evaluó la parte financiera de la entidad.

“Nosotros hemos estado realizando un seguimiento muy estricto con los pacientes y con las quejas, es así como tenemos 15 medidas cautelares a EPS por no acatar oportunamente las instrucciones que da la Superintendencia”, manifestó.

El Supersalud advirtió que mañana se vencen medidas cautelares contra otras nueve EPS en el país que no han atendido las quejas, peticiones y reclamos de los ciudadanos.

De interés:Coronavirus en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali se están acercando al pico de contagios

“Mañana se vencen las medidas cautelares a otras nueve EPS, y les damos cinco días para que cierren esas peticiones quejas y reclamos, especialmente las del Grupo de Soluciones Inmediatas en Salud (SIS) que son las que comprometen la vida de los usuarios”, indicó.

Dijo que todas las pruebas del Covid-19, que se realizan en Colombia, tienen un costo de más seis mil millones de pesos al día.

“Esas pruebas no se han recobrado y ya se han dado unos lineamentos especiales, como que la segunda prueba ya no se hace, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta frente a las nuevas muestras que tenga que realizarse”, sostuvo.

El funcionario además dijo que viene adelantando una estricta vigilancia de las EPS para agilizar el tema de las pruebas de coronavirus y así lograr un mayor número de casos que permitan una mejor atención de la pandemia.

“Muchas EPS han hecho inversiones importantes, cuando hay pacientes en la casa, les entregan los equipos, otros no están haciendo su trabajo, pero nosotros no vamos a dejar de realizar las acciones de vigilancia y control”, manifestó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.