Supersalud logró atender más de 11.000 reclamos de usuarios de las EPS en 2023

La estrategia de las 158 Jornadas de Atención al Usuario, generaron una comunicación cercana y directa con la ciudadanía,
Supersalud
Supersalud Crédito: Supersalud

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que ha logrado atender y resolver más de 11.000 reclamos de usuarios de las EPS a nivel nacional.

La entidad señaló que durante el 2023 la estrategia de las 158 Jornadas de Atención al Usuario, generaron una comunicación cercana y directa con la ciudadanía para conocer y solucionar sus necesidades en salud.

“Las jornadas de atención al usuario nos permiten conocer de primera mano las situaciones particulares y problemáticas que se presentan para consolidar las acciones institucionales a desarrollar, de esta manera logramos una intervención focalizada a los territorios para restablecer el derecho a la salud de los usuarios”, aseguró el superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López.

Lea además: Supersalud recuperó $1.6 billones para clínicas y hospitales del país

Destacó que las jornadas de atención han llegado directamente a 147 municipios donde se logró poner en marcha la ruta de atención de la Supersalud conformada por un equipo élite de la Delegatura de Protección al Usuario de este ente de control.

“Así la Supersalud hizo presencia a lo largo y ancho de la geografía nacional y escuchó, recibió las reclamaciones y también las gestionó ante las distintas EPS, garantizando un porcentaje de cierre superior al 97% en los casos radicados”, indicó.

Subrayó que estas Jornadas de Atención al Usuario corresponden a la promesa del Gobierno Nacional de dignificar la atención en salud y garantizar la presencia y la visibilidad funcional en los territorios, trasladando la capacidad operativa de las instituciones de Gobierno a los municipios de la Colombia profunda, priorizando sus necesidades.

“Como resultado, durante el 2023, la Supersalud llevó a cabo 158 jornadas en el país, que incluyeron 32 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Señaló que a las 158 jornadas asistieron 15.449 personas y fueron radicados 11.446 reclamos en salud, de los cuales se resolvieron el mismo día de la actividad el 92,81% de los casos.

“Es importante manifestar que los reclamos que no se resuelven en el marco de las Jornadas de Atención al Usuario programadas por la Supersalud, son priorizados para garantizar, por parte de las EPS, una respuesta de fondo en el menor tiempo posible, bajo la vigilancia directa de la Supersalud”, sostuvo.

Le puede interesar: Supersalud: Sanciones impuestas a las EPS superan los $160.000 millones

Según la Supersalud, los principales motivos de las reclamaciones de los colombianos se concentran por la demora en la entrega de medicamentos, la falta de oportunidad en citas con especialistas y las diferentes barreras en el acceso a los servicios de salud, entre estas, el reconocimiento y pago de transporte y alojamiento cuando los pacientes son enviados a otras ciudades diferentes.





Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero