Supercundi abrió de nuevo sus puertas en el Quindío

Tras ser superados los problemas de orden público por los intentos de saqueo en Armenia y Calarcá, los dos supermercados están de nuevo al servicio de los consumidores.
Supercundi1.jpg
Sumermercado Supercundi / LA FM

Luego de definir el nuevo operador de los supermercados en el Quindío y establecerse que estarán a cargo del grupo de abogados Páramos S.A.S., se surtieron los locales con productos frescos y suficientes para atender de nuevo a sus clientes.

El secretario del Interior Héctor Alberto Marín Ríos confirmó que el servicio ya se presta con normalidad.

“La firma de abogados Páramos, que es el depositario provisional de los supermercados Supercundi en el departamento del Quindío, en Calarcá y Armenia, reabrió sus puertas esta tarde con las mismas personas con las que ellos laboraban, esto luego que la Sociedad de Activos Especiales, SAE, y la Fiscalía General de la Nación diera lugar para que sean ellos los que administren”, indicó Héctor Alberto Marín Ríos.

Agregó que "todos estos días hemos estado muy dispuestos a colaborar, estamos haciendo todo un trabajo de seguridad, vigilancia y prevención con la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y el CTI. Esperamos que esta reapertura transcurra con calma y que la gente entienda que estos ya son bienes del Estado y que es el Estado colombiano quien va administrar hasta que se puedan definir los procesos de las personas que presuntamente, están involucradas en el delito de enriquecimiento ilícito y de otros más, por los cuales están intervenidos estos supermercados”.

Pese a que la situación de seguridad es normal en los alrededores de los supermercados, la presencia de Policía y Ejército se mantendrá hasta nueva orden.

Entre tanto, los comerciantes afectados en Calarcá aún tratan de recuperarse de los daños a establecimientos y hurtos generados en días anteriores, cuando desadaptados vulneraron el comercio de la Villa del Cacique dejando daños por encima de los 60 millones de pesos.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.