Cada 29 horas hay un suicidio en Bogotá

Caso de hombre que asesinó a sus hijos y luego se suicidó prendió las alarmas.
No cesa la preocupación por cifras de suicidio en Bogotá
No cesa la preocupación por cifras de suicidio en Bogotá Crédito: Inimage

El caso del hombre que asesinó a sus dos hijos y luego terminó con su vida en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, prendió las alarmas frente a un tema que causa gran preocupación en la ciudad: el aumento en los índices de suicidios en Bogotá.

En los últimos cinco años la ciudad ha presentado un aumento en los casos de muertes por lesiones autoinfringidas, según cifras del Medicina Legal. En 2017 este número fue de 347, muy por encima de los 244 de 2012. Pese a esto, se presentó una reducción frente al año 2016, en que los suicidios fueron 356.

Las localidades con más índice de suicidio consumado por habitantes son Santafé con una tasa de 12.6 % por cada 100 mil habitantes, Mártires con una tasa del 10.7 %, Candelaria con 8.9% y Teusaquillo 5.7%,

“Tenemos la dramática situación en Bogotá de tener un suicidio consumado cada 29 horas”, señaló el Concejal Emel Rojas Castillo.

Pero estos no son los únicos números que preocupan a las autoridades. Los intentos de suicidios que no logran consumarse fueron de 2.351 en el 2017, mientras que en 2012 este número era de 1930. En los últimos cinco años 14.564 personas intentaron terminar con su vida, un promedio de ocho personas por día.

Estas cifras reflejan únicamente los casos en Bogotá. En el país la situación es igual de preocupante, ya que el año pasado se registraron 2.571 casos, esto es 261 más que los 2.310 del 2016, lo que representa un incremento del 11,3%.

Los departamentos con las tasas por 100.000 habitantes más elevadas de suicidios durante 2017 fueron, en su orden, Arauca (15,77), Vaupés (15,59), Quindío (10,65), Norte de Santander (8,30) y Putumayo (8,28).


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.