Cómo acceder a subsidio de vivienda en Bogotá si gana menos de dos salarios mínimos

Conozca los requisitos para acceder al beneficio en Bogotá.
Incremento de la vivienda comercializada en Colombia
Crédito: Colprensa

Con el fin de facilitar la oportunidad de que familias vulnerables puedan adquirir un hogar propio, desde la Secretaría de Hábitat de Bogotá se ha anunciado el programa 'Oferta Preferente', iniciativa dirigida a aquellos ciudadanos que ganen menos de dos salarios mínimos legales vigentes y que quieran iniciar con este trámite en 2022.

No obstante, el programa contará con un enfoque de género, por lo que se espera que el 50 % de los subsidios sean otorgados a mujeres cabeza de familia, además de que víctimas del conflicto y población étnica también sean priorizadas.

Le puede interesar: Cae banda que pretendía comercializar licor adulterado en Navidad

¿Cuáles son los requisitos para postularse al programa?

Además de no tener ingresos superiores a dos salarios mínimos vigentes, quienes deseen aplicar deberán cumplir con lo siguiente:

  • Ser cabeza de hogar.
  • No haber recibido antes un subsidio de vivienda por parte del Gobierno.
  • No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.

Después de verificar si cumple con los requisitos y fue seleccionado, el interesado deberá estar atento al llamado de la Secretaría de Vivienda para empezar el proceso en alianza con las constructoras que hacen parte del programa.

Lea también: ¡Atención! Fumarola en el volcán Nevado del Ruíz afecta vuelos en Bogotá

Cabe resaltar que el subsidio al ciudadano podrá recibir ente 10 y 30 SMLV (hasta 30 millones de pesos) de acuerdo al estudio sobre sus ingresos y/o ahorros, además de facilitar el acceso a un crédito con entidades bancarias con el fin de cumplir con los requisitos sobre el valor total de la vivienda.

Por último, los interesados podrán resolver sus inquietudes al respecto a través del correo: servicioalciudadano@habitatbogota.gov.co


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.