Vacuna rusa Sputnik V podría llegar a Colombia en abril

El Ministerio de Salud ya tiene el borrador del acuerdo sobre la cantidad de vacunas, precio y fecha de llegada.

Leonid Sboiko, primer secretario de la Embajada de Rusia en Colombia, informó que su país ya lleva adelantados los trámites con el Ministerio de Salud de Colombia para la importación de Sputnik V, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el centro Gamaleya.

Así las cosas, a finales de marzo o en abril se concretaría el acuerdo y, además, Sputnik V recibiría la autorización sanitaria de uso de emergencia dentro del país. Dos semanas después, explicó Sboiko a 'El Tiempo', podrían llegar las primeras 100.000 dosis a Colombia: "A la semana después, otras 100.000 dosis, y después 200.000 dosis. Así sucesivamente".

Adicional a esto, el funcionario diplomático indicó al diario que "miembros de Colombia (...) están interesados no solo en distribuirlas sino en producirla [la vacuna] aquí".

Los contactos para la vacuna Sputnik V

El pasado 3 de febrero, el Gobierno de Colombia confirmó que ya se había firmado el acuerdo de confidencialidad para negociar la adquisición de la vacuna Sputnik V. Es decir, los diálogos ya llevan cerca de un mes.

"Nosotros estábamos pendientes, como con todas las vacunas, de que se publicaran los estudios con la evidencia sobre la eficacia y seguridad de las vacunas", dijo en ese momento Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, que también confirmó acercamientos con la farmacéutica Novavax con el mismo fin.

En contexto: Vacuna de Novavax tuvo una eficacia del 89 % contra el coronavirus

Precisamente, un día antes del anuncio del ministro, se conoció que Sputnik V había demostrado una eficacia de 91,6 %, según los resultados de ensayos clínicos publicados en la revista The Lancet.

Respecto a las diligencias para importarla, el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRIV), encargado de financiar el desarrollo de la vacuna, ya empezó a llenar "el formulario de nueve páginas del Invima" para recibir la autorización de uso de emergencia, agregó Sboiko a 'El Tiempo', y precisó que "el fondo ya tiene disponible esta información".

Además, el equipo técnico del Ministerio de Salud de Colombia ya está revisando el borrador del acuerdo para definir "cuántas cantidades quieren, qué fecha y qué precios", indicó el funcionario diplomático. Ese proceso tardaría máximo tres semanas.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.