Estas personas tendrán descuento especial al enviar mensajería en diciembre

Durante noviembre, se espera que miles de cartas lleguen a diversas regiones del país.
Soldados tendrán descuento especial al enviar mensajería
Soldados tendrán descuento especial al enviar mensajería. Crédito: Freepik

La Dirección Sectorial de Bienestar y Salud del Viceministerio de Veteranos, junto al Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), ha establecido una nueva colaboración estratégica con Servientrega, permitiendo a los miembros del Sector Defensa acceder a descuentos especiales en servicios de mensajería y logística en todo el país.

De acuerdo con la viceministra de Veteranos, Ana Catalina Cano, los beneficiarios podrán recibir un descuento del 10 % en el envío de mercancías, documentos y valijas de seguridad en cualquiera de los 3.200 centros de Servientrega en Colombia, con la condición de que el pago sea al contado. Esta alianza se suma a 44 acuerdos similares gestionados en 2024, alcanzando un total de 226 empresas colaboradoras en varias categorías comerciales.

Le puede interesar: Con un duro llamado a la lealtad a las tropas, se despidió el coronel Ramón Royero en Cauca

Luz Mary Guerrero Hernández, cofundadora y consejera de Servientrega, destacó la responsabilidad social de la empresa: “Servientrega siempre se ha sumado a iniciativas que apoyan a nuestros héroes y sus familias”, comentó, resaltando el valor del acuerdo para fortalecer la conexión con estos destinatarios a través de envíos de cartas, obsequios y más.

Este mes, cuando la compañía cumple 42 años, se reafirma como una de las principales empresas logísticas en Colombia y América Latina, con un amplio portafolio de soluciones.

La viceministra Cano también aprovechó para invitar a los colombianos a participar en la campaña "Colombia Escribe con Admiración a los Más Valientes", destinada a recolectar mensajes de gratitud para los miembros de la Fuerza Pública por su labor. Los centros de Servientrega en todo el país recibirán estos mensajes y los entregarán gratuitamente.

Lea también: Militares serán investigados por presunto caso de abuso sexual en Arauca

Durante noviembre, se espera que miles de cartas lleguen a diversas regiones del país, como Neiva (Huila), Puerto Leguízamo (Putumayo), San Andrés y Providencia, Coveñas (Sucre), y Armenia (Quindío), entre otros, en un esfuerzo por fortalecer el reconocimiento y el apoyo a quienes trabajan por la seguridad y el bienestar en Colombia.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.