Soldado perdió una pierna por artefacto explosivo en Dabeiba, Antioquia

Según el Ejército, el explosivo fue instalado por integrantes del ELN.
Referencia soldados del Ejército Nacional.
Referencia soldados del Ejército Nacional. Crédito: Cortesía Séptima División del Ejército.

Cuando adelantaban operaciones militares en el sector de Amparradó, en Dabeiba, occidente antioqueño, soldados del Ejército fueron afectados por un artefacto explosivo improvisado, instalado por integrantes del ELN.

El cabo primero Madison Lozano Mena resultó gravemente herido, y debido a la acción terrorista, perdió una de sus piernas. El militar tuvo que ser evacuado vía aérea hasta un centro asistencial en Medellín, donde se encuentra estable.

Al rechazar los hechos, el Comando de la Séptima División del Ejército, en un comunicado, afirmó que en esta subregión del departamento se mantienen las operaciones militares contra los grupos armados organizados que allí delinquen, especialmente contra el frente Manuel Hernández El Boche del ELN.

Lea también: Cinco personas muertas deja accidente en puente colgante en Necoclí, Antioquia

"Este repudiable hecho demuestra una vez más que el grupo armado organizado ELN atenta contra los Derechos Humanos y el Derecho Internacional humanitario, irrespetando los acuerdos internacionales establecidos en la Convención de Ottawa, que prohíben el uso de estos artefactos", sostuvo la institución.

Indicó además que "en esta subregión del departamento de Antioquia se mantienen las operaciones militares contra los grupos armados organizados que delinquen en la zona, especialmente contra el Frente Manuel Hernández El Boche, del GAO ELN".

Evacuados

De otra parte, en días pasados el Ejército evacuó de Dabeiba a seis miembros de una familia, entre ellos dos menores de edad, quienes habían recibido amenazas por parte de un grupo armado organizado, que los intimidaba con atentar contra sus vidas si no abandonaban la zona.

Las personas, entre ellas dos excombatientes de las Farc, habitaban en la vereda Cañaverales Antadó, y desde allí se activaron los protocolos establecidos y el apoyo humanitario para evacuarlos en helicóptero.

Le puede interesar: Colegios en alternancia reportan casos de coronavirus, en Medellín

El general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División, dijo en sus redes sociales que la familia fue trasladada hasta un municipio en el Urabá antioqueño, donde reciben atención por parte de la Unidad Nacional de Protección y la Personería.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez