Colombia, país de temblores: solo esta semana hubo casi 600 sismos

Los colombianos han sentido varios sismos las últimas semanas que los han asustado, pero esto es más común de lo que se imaginan.
Los terremotos más fuertes en la historia de Bogotá
Los terremotos más fuertes en la historia de Bogotá Crédito: Collage

En las últimas semanas, se han presentado varios sismos en Colombia que muchos ciudadanos sintieron en varias ciudades del país, lo que ha generado pánico.

Algunos de estos sismos se han sentido con bastante fuerza en varias ciudades capitales, por lo que hay personas que creen que cada vez está temblando más y más en Colombia o que todos los movimientos recientes son una señal de que próximamente habrá un gran sismo o desastre.

Le puede interesar: Terremotos más duros en la historia de Bogotá

¿De verdad está temblando más?

Aunque hay quienes aseguran que cada vez hay más sismos en el país, la verdad es que en Colombia siempre ha temblado mucho.

Recientemente, el Servicio Geológico Colombiano recordó que Colombia es un país sísmicamente muy activo y en promedio se producen alrededor de 80 sismos al día, pero la mayoría son imperceptibles para las personas.

Por ejemplo, un informe de esta entidad recogió toda la actividad sísmica en Colombia, del 15 de septiembre a las 12:00 a.m. hasta el 21 de septiembre a las 11:59 p.m. Solo durante esta semana se registraron 569 sismos y se destacan los siguientes:

  • En Zapatoca, Santander: 16 de septiembre - 08:29 a.m. Magnitud 5
  • En Toledo, Norte de Santander - 18 de septiembre - 05:02 a.m. Magnitud 4
  • En Los Santos, Santander - 19 de septiembre - 1:40 p.m. - Magnitud 4
  • Nariño - Nariño, en el área de influencia del volcán Galeras - 21 de septiembre - 04:23 a.m. Magnitud 3.6

Video sobre los sismos presentados esta semana

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

Colombia es un país sísmicamente muy activo porque hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio, explica el Servicio Geológico Colombiano.

En el país hay un lugar conocido como el Nido Sísmico de Bucaramanga, en el cual ocurre 60% de la sismicidad del país.

"Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos", indicó la entidad.

Le puede interesar: Tarde o temprano habrá un gran terremoto en Bogotá ¿Qué se sabe?

En promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes.

Sin embargo, hay algunos que su profundidad es mayor, motivo por lo que se siente en varias partes del país. En los 30 años que la Red Sismológica Nacional lleva monitoreando la actividad sísmica en el país, se han registrado casi 300.000 eventos de este tipo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.