Se oficializó la adhesión de Singapur como estado asociado de la Alianza del Pacífico

Esto permitirá dar un impulso a los intercambios comerciales y la inversión privada.
Alianza Pacífico
Alianza Pacífico Crédito: Presidencia

En el marco de la XVI cumbre de la Alianza del Pacífico que se desarrolla en Bahía Málaga, jurisdicción de Buenaventura, se oficializó la adhesión de Singapur, como estado asociado del mecanismo, luego de que se firmara un Tratado de Libre Comercio conjunto entre Colombia, México, Perú y Chile con el país asiático.

En este encuentro participan el presidente de Colombia, Iván Duque; el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong; el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez; el presidente de Chile, Sebastián Piñera; el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

Lea además: Alerta roja hospitalaria en Antioquia por contagios de covid-19

Así mismo, participo de forma virtual Lee Hsien Loona, primer ministro de Singapur, quien celebró la adhesión de este país asiático a la alianza e indicó que este acuerdo que permitirá fortalecer el comercio y crear lazos más fuertes entre los países que lo integran.

Por su parte, el presidente Iván Duque destacó la entrada de Singapur a la Alianza precisando que esto permitirá dar un impulso a los intercambios comerciales y la inversión privada.

“Singapur nos ayudará con su experiencia, con su tradición como uno de los principales centros de innovación, de ciencia y tecnología del planeta, con un valioso aporte a la cuarta revolución industrial, pero también llega para enriquecer la relación de comercio e inversión como uno de los líderes mundiales en logística portuaria y de comercio exterior”, expresó Duque.

Con la firma de esta alianza se pretende que Singapur tenga mayor repercusión en el comercio con los países que la integran, a través de medidas como la eliminación de aranceles y el mejoramiento de las exportaciones de estos estados.

Entre 2016 y 2020, los países de la Alianza del Pacífico han exportado a Singapur US$1.138 millones en promedio anual, según datos entregados por el Ministerio de Comercio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.