Simulacro de evacuación en Bogotá: participarán 22.000 empresas

Se realizará a las 9:00 am, sin embargo en la tarde y noche los colegios y las universidades también se sumarán a la jornada.
Simulacro de evacuación en emergencias 8
El simulacro de evacuación que se desarrolló en Bogotá y otras ciudades del país, el 24 de octubre de 2018. Crédito: Colprensa

Este miércoles 2 de octubre a las 9:00 de la mañana se realizará el Simulacro Nacional de Evacuación. En Bogotá, a la jornada se han unido 22.000 organizaciones y se espera que durante el día colegios y universidades, también se sumen a la actividad.

"Hemos tenido más de 22 mil inscripciones, entre empresas públicas y privadas, que van a participar de este simulacro. Al término del mismo, serán ellos los que nos entregarán reportes de cuántas personas participaron y cómo se desarrolló la actividad. Además, nos aportarán recomendaciones para que cada vez podamos mejorar este ejercicio", señaló Richard Vargas, director del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (Idiger), en diálogo con RCN Radio.

El director del Idiger indicó que este año "el simulacro se lo tomaron muy enserio. Vemos que año a año se inscriben más empresas. Para este 2019, hemos tenido un 10% más de empresas inscritas en las que sobresalen, por ejemplo, más de 100 hospitales y cerca de 200 centros comerciales en Bogotá lo que quiere decir que la ciudad estará en modo simulacro".

Pese a que la hora programada son las 9:00 de la mañana, en la tarde los colegios y en las noches las universidades también estarán participando del simulacro.

"Yo quiero resaltar el trabajo importantísimo de los bogotanos que están en los Comités de Ayuda Mutua, en los que las empresas se reúnen y se asocian para compartir recursos y hacer sus capacitaciones de manera conjunta ya que comparten un mismo sector", señaló.

Durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, el Idiger lo que busca es mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.

Lea también: Todo listo para el simulacro de evacuación este miércoles en Bogotá

Además, los Distritos y Municipios que participen podrán poner a prueba la efectividad de Planes, Estrategias, Protocolos o Procedimientos, que para la respuesta a emergencias tienen los sectores, entidades territoriales y comunidades organizadas.

Fortalecer los mecanismos de organización, coordinación y comunicación entre los diferentes actores, operativos en situaciones de emergencia y evaluar Sistemas de Comunicaciones, de Alerta y de Alarma en el nivel local.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano