Sigue la toma de los embera en el MinInterior en busca de atención médica

El Distrito y los grupos embera no han llegado a un acuerdo para levantar las manifestaciones.
Embera Katio
Los embera Katio continúan su plantón en el Ministerio del Interior Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Desde el jueves alrededor de 100 personas de la comunidad emberá, asentada en el Parque Nacional, se desplazaron a las instalaciones del Ministerio del Interior, ubicado en la carrera 8 con 12, en el centro de Bogotá.

Ante esta situación, el Distrito estableció una mesa de diálogo con la comunidad para crear servicios de salud a los más de 50 niñas y niños menores de edad que llegaron a la sede del ministerio.

En medio de la reunión, uno de los líderes planteó algunas propuestas como la contratación de tres personas de origen étnico en la Secretaría Distrital de Salud. Estas personas estarían encargadas de brindar atención médica a toda la comunidad del Parque Nacional.

Debido a esto, el Distrito denunció que el líder desea tener estas contrataciones exclusivamente para él y su familia.

Le puede interesar: Fecode se tomará Bogotá: Puntos de concentración para el lunes 17 de junio

Los representantes del sector salud han argumentado que la atención debe ser brindada a toda la comunidad asentada en el Parque Nacional, ya que asignar personal exclusivo para cada líder sería una violación al derecho a la salud del resto de la comunidad.

Al respecto, el líder indígena Miguel Ángel explicó que no hay garantías por parte de la secretaría de Salud hacia los indígenas asentados hace nueve meses en el parque, ya que viven en malas condiciones sin poder refugiarse en otro lugar, lo que ha causado la muerte de una menor hace unos días.

Luego de estas declaraciones, la Secretaría de Salud resaltó que se presentaron acciones para reforzar el abordaje en salud de los embera. Sin embargo, los líderes participantes del Parque Nacional rechazaron la prestación del servicio de salud dentro del lugar.

Vea también: Un nuevo caso de fleteo se presentó al norte de Bogotá: autoridades investigan

Sobre el tema, se refirió Juan Guillermo Correa, secretario (e) de Salud, concluyendo que existe presencia de forma permanente desde el primer momento en que las comunidades ingresaron a la ciudad y se asentaron en el Parque Nacional.

“En septiembre de 2021; así como desde su ubicación en las Unidades de Protección Integral (UPI) La Florida en enero, La Rioja en mayo de 2022, y en el albergue transitorio Buen Samaritano desde septiembre de 2023. Sin embargo, desde abril de 2024 los líderes del Parque Nacional han prohibido reiteradamente el ingreso de los equipos de salud al lugar”, finalizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.