“Si los jóvenes no tienen trabajo, mucho menos tendrán una pensión”: CGT

Miryam Luz Triana, presidenta de la CGT, habló en La FM de RCN sobre la división que existe frente a las marchas del 1 de mayo en Colombia.
Marchas de la Confederación General del Trabajo (CGT)
Marchas de la Confederación General del Trabajo (CGT) Crédito: Colprensa


Este miércoles 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador y la convocatoria de marchas por parte del Comando Nacional Unitario, integrado por las Centrales Sindicales, ha expuesto una división en las filas de la Confederación General del Trabajo (CGT).



Actualmente, se observa una discrepancia entre dos facciones principales de la CGT. Por un lado, está la corriente liderada por el presidente Percy Oyola, que ha respaldado las principales reformas del presidente Gustavo Petro y que ha convocado a marchas para mañana 1 de mayo junto con la CUT y la CTC.

Le puede interesar: Centrales obreras se preparan para marchar el Día Internacional del Trabajo



Miryam Luz Triana, presidenta de la Confederación General del Trabajo (CGT), afirmó en La FM de RCN que “la CGT está dividida porque queremos enfatizar la autonomía, la pluralidad y la independencia, porque siempre la asociación cumple 50 años y nunca se había tenido una crisis como la que se está viviendo. Sin embargo, se tienen programadas algunas actividades en diferentes lugares del país para analizar las reformas que tienen artículos que afectan a los trabajadores y los colombianos”.



Indicó que quieren analizar la reforma pensional que está planteando el Gobierno ya que si existe el desempleo es muy difícil que los jóvenes tengan una pensión en el futuro.



“Se debe plantear la angustia alrededor de todo lo que está pasando en el país, del desempleo en Colombia porque si los jóvenes no tienen trabajo, no tendrán una pensión. El señor presidente no puede asumir la marcha del 1 de mayo para hablar sobre su plan de trabajo de los años que le faltan de Gobierno”, indicó.

Lea también: Petro acompañará las marchas del Día del Trabajo



Por otro lado, explicó que se han querido reunir con la ministra de Trabajo y el presidente Gustavo Petro para hablar sobre los aportes a la reforma pensional, pero no han podido establecer un diálogo con ellos.



“Ha sido una pelea titánica, nosotros nos organizamos como comité ejecutivo el 15 de abril de 2023, el ministerio nos tuvo que dar una representación legal por una tutela que se interpuso, pero el Ministerio ya le había entregado nuevamente al otro sector una representación legal con documentos que no valen. Además, hemos buscado el diálogo con el presidente y la ministra, pero no ha sido posible que se nos atienda. Quisimos hacerles aportes a los procesos de la reforma”, recalcó.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.