Servicio militar obligatorio: Abren última convocatoria de 2021

Están dispuestas las 12 Zonas de Reclutamiento y 60 Distritos Militares distribuidos en todo el país, para tal fin.
Con la 'Objeción de Conciencia' 324 se han negado a ir al servicio militar obligatorio.
Con la 'Objeción de Conciencia' 324 se han negado a ir al servicio militar obligatorio. Crédito: Colprensa

El Ejército Nacional abrió la última convocatoria de 2021 para el servicio militar obligatorio, buscando incorporar más de 15 mil hombres en edades comprendidas entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad.

El Comando de Reclutamiento y Control Reservas tiene dispuestas las 12 Zonas de Reclutamiento y 60 Distritos Militares distribuidos en todo el territorio nacional, para dicho fin. Esta Convocatoria estará abierta hasta el 17 de noviembre.

Lea Más: Abren convocatoria de Servicio Militar en la Policía Nacional

• Servicios de salud básica, prioritaria y general, así como la atención en las necesidades con personal médico especialista. • Suministro de vestuario o dotación necesaria para el uso durante su servicio y al momento de licenciarse, una dotación de vestido civil equivalente a 1 SMLMV ($908.526). Según el coronel Milton César Escobar, segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando de Reclutamiento y Control Reservas, este proceso busca incorporar al mejor talento humano; ciudadanos aptos, que ingresen a la institución para “sumar a su experiencia”, y por su servicio recibirán varios beneficios:

• Estadía y alimentación durante el tiempo de permanencia, con los estándares de calidad establecidos por el comité de nutrición.

• Pasajes y viáticos para su traslado al lugar de incorporación, su sostenimiento durante el viaje y el regreso a su domicilio una vez licenciado o desacuartelado.

Bonificación mensual equivalente a $272.560 para este año, dinero que, junto a los demás beneficios económicos recibidos por la prestación del servicio, será consignado en su cuenta de ahorros, gracias al proyecto de bancarización, que lideran las Fuerzas Militares, permitiéndoles iniciar y fortalecer su vida crediticia y comenzar a manejar productos bancarios.

• Recibirán una bonificación de navidad equivalente a $272.560, para aquellos soldados que presten su servicio militar durante 18 meses.

Obtendrán un reconocimiento adicional mensual de $51.000, para quienes se destaquen en la prestación de su servicio como ‘dragoneante’.

• Orientación opcional y voluntaria en algunos programas de formación laboral productiva del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

• Acceso gratuito a espectáculos públicos, eventos deportivos y asistencia a parques de recreación, museos y centros culturales y artísticos que pertenezcan a la Nación, presentando su tarjeta de identidad militar o policial vigente.

• Descuentos en tarifas en los sistemas de servicio público de transporte masivo urbano o transporte intermunicipal, así como acceso gratuito al sistema de transporte masivo ‘Transmilenio’, como lo establece el Acuerdo del Consejo 745 de 2019.

Obtención de tarjeta de reservista de primera clase física y constancia electrónica, acreditación que le permitirá ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo y promoción de enganche laboral.

Lea más: Ejército Nacional reabre convocatorias para el servicio militar en todo el país

Las personas que ingresen a prestar servicio militar, apoyarán las labores de conservación del medio ambiente, brindarán atención humanitaria a la población en el marco de la pandemia y desarrollarán tareas administrativas, según se indicó.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.